Tres alianzas políticas proponen medidas para primeros seis meses de gobierno

Las alianzas Libre, Unidad y MAS presentan planes económicos para enfrentar la crisis, con enfoques distintos en ajustes fiscales y acuerdos internacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tres alianzas políticas proponen medidas para los primeros seis meses de gobierno

Las propuestas incluyen ajustes fiscales y acuerdos con organismos internacionales. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto en un contexto de crisis económica marcado por escasez de combustible y alza de precios.

«Oxígeno financiero» para enfrentar la crisis

Tres organizaciones políticas —alianza Libre, alianza Unidad y MAS— presentaron sus planes para los primeros seis meses de gobierno si resultan electos. La alianza Libre propone acudir al FMI o al FLAR para garantizar cuatro meses de importación de combustible, según Ramiro Cavero, exministro de Planificación. «El gobierno actual dejará el país sin reservas», advirtió.

Medidas clave

Reducción del gasto corriente y levantamiento gradual de la subvención a hidrocarburos son puntos comunes. La alianza Unidad plantea redirigir 3.000 millones de dólares en préstamos aprobados para crear un fondo de estabilización, mientras el MAS descarta el FMI y apuesta por industrializar materias primas.

El escenario actual: largas colas y precios al alza

La crisis económica, agravada desde enero de 2025, ha generado escasez de combustible, encarecimiento de la canasta familiar y disparidad cambiaria. Transportistas esperan horas para abastecerse, y el dólar paralelo registra alzas significativas.

Recetas distintas para un mismo problema

La alianza Libre propone un «hospital de empresas» para evitar quiebras y salvar empleos. La alianza Unidad reducirá el gasto público en un 20% en empresas estatales y apoyará a pymes con fondos de Emapa y Sedem. El MAS insiste en que el FMI «no es solución inmediata» y prioriza programas de industrialización.

Elecciones en tiempos de incertidumbre

Las elecciones del 17 de agosto ocurren en un contexto de conflicto social por la crisis, con movilizaciones exigiendo soluciones. Las propuestas buscan responder a la urgencia, aunque con enfoques divergentes en el manejo de recursos externos y políticas fiscales.

Seis meses decisivos

El próximo gobierno enfrentará el reto de implementar medidas rápidas para estabilizar la economía. La eficacia de cada propuesta dependerá de su capacidad para equilibrar ajustes fiscales, apoyo a sectores vulnerables y reactivación productiva en un escenario de restricciones financieras.

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital