Andrónico Rodríguez critica diálogo del Gobierno y pide priorizar reuniones con financiadores

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó el diálogo convocado por el Gobierno y urgió a priorizar reuniones con organismos financiadores internacionales para abordar la crisis económica y de combustible.
unitel.bo
Persona con traje oscuro frente a un micrófono y una bandera.
Un individuo vestido formalmente se encuentra detrás de un micrófono de pie, con una bandera de colores en el lado izquierdo de la imagen.

Andrónico Rodríguez urge al Gobierno a priorizar reuniones con financiadores externos y no con \»autoprorrogados o precandidatos\»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó este lunes el diálogo convocado por el Gobierno para este martes en la Casa Grande del Pueblo, al que asistirán líderes de partidos políticos y autoridades judiciales. Rodríguez instó a priorizar reuniones con organismos financiadores internacionales para abordar la crisis económica y de combustible, en lugar de enfocarse en discusiones políticas o electorales.

Críticas al diálogo convocado por el Gobierno

El encuentro, organizado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, tiene como objetivo garantizar la estabilidad política y fortalecer la democracia. Sin embargo, Rodríguez cuestionó la pertinencia de reunirse con \»autoprorrogados o precandidatos\» en un contexto de crisis económica, escasez de dólares y problemas de abastecimiento de combustible. \»Es fundamental promover reuniones urgentes entre el Ejecutivo, el Legislativo y las fuentes financiadoras para encontrar soluciones inmediatas\», afirmó el legislador en sus redes sociales.

Antecedentes de la crisis

Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por la falta de divisas y el desabastecimiento de combustibles, que ha generado largas filas en estaciones de servicio y protestas en varias regiones. Además, el país atraviesa un escenario político polarizado, con tensiones entre el oficialismo y la oposición, y con miras a las próximas elecciones. Rodríguez advirtió que algunos buscan aprovechar el sufrimiento del pueblo con \»cálculos electorales\», en referencia a los actores políticos que podrían beneficiarse de la situación.

Reacciones y ausencias en el diálogo

El diálogo convocado por el Gobierno ha sido rechazado por varias figuras políticas, como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y los exmandatarios Carlos Mesa y Samuel Doria Medina. Estos líderes han descartado participar en el encuentro, argumentando que no se abordan soluciones concretas a los problemas urgentes del país. Por otro lado, el presidente Luis Arce liderará la reunión, mientras que Rodríguez presidirá una sesión en el Senado para tratar un crédito de 75 millones de dólares de la CAF.

Posibles soluciones y declaraciones

Rodríguez reiteró que su prioridad no son las candidaturas, descartando cualquier aspiración presidencial. \»No soy candidato de nadie, mucho menos del arcismo. En este momento, mi prioridad no son candidaturas\», afirmó. Además, destacó la importancia de buscar soluciones inmediatas a la crisis, en lugar de enfocarse en agendas políticas. \»La historia nos juzgará y el tiempo nos dará la razón sobre quién está en el camino equivocado\», concluyó.

El diálogo convocado por el Gobierno se desarrollará este martes en un contexto de alta tensión política y económica, con la ausencia de figuras clave de la oposición y con críticas desde el propio oficialismo. Mientras tanto, el Senado tratará un crédito internacional que podría aliviar parcialmente la crisis financiera, aunque las soluciones de fondo siguen siendo un desafío pendiente.

 

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur