Andrónico Rodríguez critica diálogo del Gobierno y pide priorizar reuniones con financiadores

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó el diálogo convocado por el Gobierno y urgió a priorizar reuniones con organismos financiadores internacionales para abordar la crisis económica y de combustible.
unitel.bo
Persona con traje oscuro frente a un micrófono y una bandera.
Un individuo vestido formalmente se encuentra detrás de un micrófono de pie, con una bandera de colores en el lado izquierdo de la imagen.

Andrónico Rodríguez urge al Gobierno a priorizar reuniones con financiadores externos y no con \»autoprorrogados o precandidatos\»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó este lunes el diálogo convocado por el Gobierno para este martes en la Casa Grande del Pueblo, al que asistirán líderes de partidos políticos y autoridades judiciales. Rodríguez instó a priorizar reuniones con organismos financiadores internacionales para abordar la crisis económica y de combustible, en lugar de enfocarse en discusiones políticas o electorales.

Críticas al diálogo convocado por el Gobierno

El encuentro, organizado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, tiene como objetivo garantizar la estabilidad política y fortalecer la democracia. Sin embargo, Rodríguez cuestionó la pertinencia de reunirse con \»autoprorrogados o precandidatos\» en un contexto de crisis económica, escasez de dólares y problemas de abastecimiento de combustible. \»Es fundamental promover reuniones urgentes entre el Ejecutivo, el Legislativo y las fuentes financiadoras para encontrar soluciones inmediatas\», afirmó el legislador en sus redes sociales.

Antecedentes de la crisis

Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por la falta de divisas y el desabastecimiento de combustibles, que ha generado largas filas en estaciones de servicio y protestas en varias regiones. Además, el país atraviesa un escenario político polarizado, con tensiones entre el oficialismo y la oposición, y con miras a las próximas elecciones. Rodríguez advirtió que algunos buscan aprovechar el sufrimiento del pueblo con \»cálculos electorales\», en referencia a los actores políticos que podrían beneficiarse de la situación.

Reacciones y ausencias en el diálogo

El diálogo convocado por el Gobierno ha sido rechazado por varias figuras políticas, como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y los exmandatarios Carlos Mesa y Samuel Doria Medina. Estos líderes han descartado participar en el encuentro, argumentando que no se abordan soluciones concretas a los problemas urgentes del país. Por otro lado, el presidente Luis Arce liderará la reunión, mientras que Rodríguez presidirá una sesión en el Senado para tratar un crédito de 75 millones de dólares de la CAF.

Posibles soluciones y declaraciones

Rodríguez reiteró que su prioridad no son las candidaturas, descartando cualquier aspiración presidencial. \»No soy candidato de nadie, mucho menos del arcismo. En este momento, mi prioridad no son candidaturas\», afirmó. Además, destacó la importancia de buscar soluciones inmediatas a la crisis, en lugar de enfocarse en agendas políticas. \»La historia nos juzgará y el tiempo nos dará la razón sobre quién está en el camino equivocado\», concluyó.

El diálogo convocado por el Gobierno se desarrollará este martes en un contexto de alta tensión política y económica, con la ausencia de figuras clave de la oposición y con críticas desde el propio oficialismo. Mientras tanto, el Senado tratará un crédito internacional que podría aliviar parcialmente la crisis financiera, aunque las soluciones de fondo siguen siendo un desafío pendiente.

 

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título