RFK Jr. defiende postura antivacunas en audiencia del Congreso

El secretario de Salud de EE.UU. eliminó a 17 asesores del CDC y redujo recomendaciones de vacunación contra el COVID-19, generando críticas de científicos y demócratas.
POLITICO

RFK Jr. defiende su postura antivacunas en audiencia del Congreso

El secretario de Salud de EE.UU. desata polémica al cuestionar la seguridad de las vacunas. Kennedy eliminó a 17 asesores del CDC y redujo recomendaciones de vacunación contra el COVID-19, pese a las críticas de científicos y demócratas, quienes advierten riesgos para la salud pública.

«Sin ciencia que respalde las vacunas», afirma Kennedy

En una audiencia del Comité de Energía y Comercio, Robert F. Kennedy Jr. defendió su decisión de despedir a 17 miembros del panel asesor de vacunas del CDC, alegando «conflictos de interésmala praxis». Reemplazó al grupo con 8 nuevos integrantes, muchos escépticos sobre la seguridad de las vacunas. «No podemos obligar a niños sanos a usar productos sin conocer sus riesgos», declaró.

Reacción demócrata: «Pondrá vidas en peligro»

Los legisladores demócratas acusaron a Kennedy de «promover desinformación» y alertaron que sus acciones «aumentarán el escepticismo y causarán muertes evitables». Frank Pallone (Nueva Jersey) afirmó: «La ciencia no está de tu lado. La gente morirá por tus decisiones». La tensión escaló cuando Kennedy insinuó que Pallone recibía financiamiento de farmacéuticas, algo que luego retiró.

Cambios en las recomendaciones

Kennedy dejó de aconsejar la vacunación contra el COVID-19 en embarazadas, argumentando falta de evidencia y «efectos adversos». Médicos y expertos rechazan esta postura, pero él insistió en que los estudios previos estaban «plagados de intereses creados».

Un giro radical en la política sanitaria

Kennedy, histórico crítico de las vacunas, cambió su discurso conciliador previo a su confirmación. Ahora cuestiona abiertamente vacunas como la del sarampión (que vinculó al autismo) y la COVID-19 (la llamó «la más mortal de la historia»). Incluso republicanos como Bill Cassidy, quien lo avaló, criticaron sus nombramientos en el CDC.

División partidista: disruptor vs. irresponsable

Mientras los demócratas lo acusan de «mentir sobre sus intenciones», algunos republicanos lo elogian como «un disruptor necesario». Kat Cammack (Florida) destacó: «Necesitamos romper con el status quo». Sin embargo, pediatras como Kim Schrier describieron con crudeza enfermedades prevenibles, como la tos ferina, para rebatir sus argumentos.

Un legado de controversia

Kennedy lleva años difundiendo teorías antivacunas, pero su cargo actual le da influencia directa en las políticas públicas. Su nuevo panel asesor revisará el uso de timerosal (conservante que quiere prohibir) y vacunas que considera peligrosas, en una reunión este miércoles en el CDC.

Salud pública en la cuerda floja

Las decisiones de Kennedy podrían afectar la cobertura vacunal en EE.UU., especialmente en grupos vulnerables. Los expertos insisten en que no hay pruebas de daños, pero su autoridad institucional da peso a posturas marginales. El impacto se medirá en los próximos meses, mientras crece la polarización.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.