Israel y EE.UU. intensifican ataques contra Irán y sus aliados

La operación 'Rising Lion' retrasó el programa nuclear iraní según Israel. El conflicto escaló con bombardeos estadounidenses y represalias con misiles, extendiendo la tensión a Latinoamérica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Israel y EE.UU. intensifican ataques contra Irán y sus aliados

La operación «Rising Lion» retrasó el programa nuclear iraní según Israel. El conflicto escaló con bombardeos estadounidenses y represalias con misiles. La tensión global llega a Latinoamérica, donde Irán cuenta con apoyo de gobiernos como Bolivia.

«Guerra de sombras en los Andes»

La escalada comenzó el 13 de junio de 2025 con ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. EE.UU. se sumó días después, y Teherán respondió con misiles que hirieron a civiles cerca de Tel Aviv. La guerra encubierta pasó a ser un enfrentamiento abierto, con Washington directamente involucrado.

La huella iraní en América Latina

Irán extiende su influencia mediante aliados como Hezbolá y gobiernos del llamado socialismo del siglo XXI. En Bolivia, un memorando de defensa firmado en 2023 incluyó suministro de drones y asistencia en ciberseguridad. Argentina alertó sobre presencia de «fuerzas iraníes» en territorio boliviano, según declaraciones de la ministra Patricia Bullrich.

Narcotráfico y redes clandestinas

Hezbolá se autofinancia con narcotráfico, coordinando cargas de cocaína con cárteles latinoamericanos. En Bolivia, se denunció la emisión de pasaportes auténticos con identidades falsas para iraníes y rusos, según el exministro argentino Miguel Ángel Toma. Además, Irán ofreció créditos para cartografiar yacimientos de uranio en el país.

De Bagdad a Santa Cruz

La relación entre Bolivia e Irán se remonta a 2007, pero se reforzó en 2023 con acuerdos de defensa. El Comando Sur de EE.UU. confirmó el envío de drones y botes fluviales iraníes a las FFAA bolivianas. Paralelamente, Venezuela financió proyectos en zonas con sospechas de reservas radiactivas, como Coroma (Oruro-Potosí).

Un polvorín global

Si el régimen iraní colapsa, agencias occidentales temen que células durmientes en Latinoamérica se activen. Drones armados o «bombas sucias» podrían caer en manos de redes criminales. Para Bolivia, la alianza con Teherán supone riesgos de aislamiento internacional y mayor penetración del narcotráfico.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital