Indígenas denuncian complicidad estatal en minería ilegal

Pueblos originarios acusan al Estado de permitir minería ilegal en territorios protegidos, con contaminación por mercurio siete veces superior a los límites legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Indígenas denuncian complicidad estatal en minería ilegal en La Paz

Pueblos originarios exigen «minería cero» tras ocho años de incumplimientos. Acusan a la AJAM, INRA y ABT de permitir explotación aurífera en sus territorios protegidos. La contaminación por mercurio supera hasta siete veces los límites legales.

«El Estado es cómplice de la vulneración de derechos»

Noé Macuapa, presidente de la CPILAP, aseguró que existe «complicidad» del Gobierno y mineros para extraer oro en áreas indígenas. Pese a una sentencia favorable en 2017, cooperativas siguen operando en las Tierras Comunitarias de Origen (TCO). «El INRA y la ABT también son partícipes», declaró a la ANF.

Demandas ignoradas

Magali Tipuni, representante de Pilón Lajas, detalló que 23 comunidades viven de agricultura, pesca y caza, actividades amenazadas por la contaminación. «Somos un área protegida, pero las autoridades hacen oídos sordos«, denunció. Renán Lipa, líder mosetén, añadió que sus reclamos agroecológicos llevan pendientes desde 2017.

Mercurio en la sangre

Un estudio de 2023 reveló que tsimanes y ese ejjas son los más afectados, con niveles de mercurio hasta siete veces superiores al límite. La minería vierte desechos en los ríos donde pescan y beben, especialmente en la cuenca del Maniqui.

Ocho años de lucha estéril

Desde 2017, los pueblos del norte de La Paz exigen aplicar el fallo que ordena el retiro de cooperativas. La AJAM no ha ejecutado la medida, pese a protestas recurrentes. En junio de 2025, movilizaciones frente a su sede en La Paz reavivaron el conflicto.

Un futuro envenenado

La disputa refleja la tensión entre extractivismo y derechos indígenas. La inacción estatal mantiene en riesgo a comunidades que dependen de recursos naturales, mientras la minería ilegal sigue expandiéndose en áreas protegidas.

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER