Bolivia y Brasil avanzan en interconexión eléctrica binacional

Estudio técnico para interconexión eléctrica entre Bolivia y Brasil permitirá compra, venta e intercambio de energía a gran escala, mejorando estabilidad y oportunidades comerciales.
El Deber

Bolivia y Brasil avanzan en estudio para interconexión eléctrica binacional

El proyecto permitirá compra, venta e intercambio de energía a gran escala. El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) anunció el estudio técnico este 24 de junio. La iniciativa reforzará la estabilidad del sistema eléctrico boliviano y abrirá oportunidades comerciales.

«Una conexión estratégica para la región»

El MHE destacó que la interconexión con Brasil mejorará la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos extremos, como sequías o lluvias intensas, que afectan la generación eléctrica. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ejecutará el proyecto, que incluye líneas de alta tensión y se enmarca en el Plan de Expansión Energética.

Beneficios operativos y comerciales

La conexión aportará flexibilidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y diversificará las fuentes de suministro. «Facilitará el intercambio de electricidad, optimizando el uso de infraestructura y recursos energéticos», señaló el MHE. Además, posicionará a Bolivia como actor clave en el mercado regional.

Potencial exportador de energía limpia

A mediano plazo, el proyecto viabilizará la exportación de excedentes de energía hidroeléctrica y solar, generando divisas. El acuerdo se basa en memorandos firmados en julio de 2024 durante la visita del presidente brasileño Lula da Silva a Santa Cruz.

Un paso hacia la integración energética

Bolivia y Brasil consolidan su colaboración en energía tras la firma de acuerdos en 2024, que incluyen también la modificación de la Central Hidroeléctrica Jirau. El MHE subraya que el proyecto incrementará la resiliencia del sistema boliviano frente a crisis climáticas.

Energía para el futuro

La interconexión eléctrica marca un hito en la planificación energética regional. Su implementación dependerá de los estudios técnicos y la coordinación binacional, con potencial para transformar el mercado eléctrico boliviano y su inserción internacional.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos