TSE y empresarios acuerdan organizar debates presidenciales

El TSE y la CEPB firmaron un acuerdo para organizar dos debates presidenciales previos a las elecciones del 17 de agosto, con el objetivo de garantizar un voto informado.
unitel.bo

TSE y empresarios acuerdan organizar dos debates presidenciales

Los encuentros serán 15 y 5 días antes de las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) firmaron el pacto este martes en La Paz para garantizar un voto informado.

«Debates para fortalecer la democracia»

El acuerdo establece que la CEPB coorganizará ambos debates, con invitación a los 10 candidatos presidenciales. Francisco Vargas, vocal del TSE, destacó que esta alianza busca «garantizar el ejercicio del voto informado». Los partidos ya se comprometieron a participar durante la IV Cumbre Multipartidaria.

Calendario electoral

El primer debate será 15 días antes de los comicios (2 de agosto) y el segundo 5 días previos (12 de agosto). Las fechas responden al cronograma del TSE, que fijó las elecciones para el 17 de agosto.

Un pacto con historia

El TSE impulsó previamente acuerdos con partidos políticos para asegurar transparencia en los comicios. La inclusión de la CEPB marca un hito en la participación del sector privado en procesos electorales, aunque no es la primera colaboración entre ambas entidades.

Decisiones que moldearán el futuro

La organización de estos debates refleja el esfuerzo institucional por profundizar la democracia. Su impacto dependerá de la asistencia de candidatos y la calidad del intercambio de propuestas ante la ciudadanía.