| | |

Bolivia declara emergencia sanitaria por brote de sarampión

El gobierno boliviano declara emergencia sanitaria tras confirmar 60 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz, para reasignar recursos y coordinar acciones regionales.
unitel.bo

Bolivia declara emergencia sanitaria por 60 casos de sarampión

El Ministerio de Salud confirma brote concentrado en Santa Cruz. La medida, emitida este martes, permite reasignar recursos para vacunas y acciones regionales diferenciadas. El Consejo de Emergencia evaluará semanalmente las medidas.

«Acciones drásticas según cada región»

La ministra María Renée Castro anunció que la declaratoria responde al rápido incremento de casos, tras una solicitud del Consejo Nacional Estratégico de Emergencias Sanitarias. «No es lo mismo Santa Cruz que La Paz o Potosí», precisó, indicando que las acciones variarán entre contención y prevención según el comportamiento epidemiológico local.

Medidas inmediatas

Se convocó a los Sedes nacionales para coordinar tareas y se elaborará un plan de control. La emergencia estará vigente hasta que el Consejo determine su fin. Se priorizará la compra de vacunas y la flexibilización presupuestaria para gobernaciones y municipios.

Coordinación con educación

El Ministerio de Educación fue invitado al Consejo para evaluar medidas en centros escolares. Castro adelantó que este miércoles se reunirán para definir acciones, sin confirmar aún adelanto de vacaciones.

Un brote que exige rapidez

El sarampión reaparece en Bolivia con 60 casos confirmados, concentrados principalmente en Santa Cruz. La declaratoria busca contener su propagación en un país con dispar acceso a vacunación, según datos oficiales.

Semana a semana bajo evaluación

La eficacia de las medidas dependerá del seguimiento semanal del Consejo y la coordinación con organismos internacionales. La resolución habilita mecanismos excepcionales para frenar el avance de la enfermedad.

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF

Campesinos arcistas y evistas respaldan a Paz y Lara tras derrota del MAS

Dirigentes campesinos de La Paz anuncian apoyo al binomio opositor Paz-Lara tras la derrota del MAS en primera vuelta,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA recomienda mejoras al TSE para balotaje en Bolivia

La OEA sugiere ajustes técnicos y logísticos al TSE para garantizar transparencia en el balotaje electoral del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Iglesia católica destaca nuevo capítulo político en Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana resalta la alta participación ciudadana en las elecciones y pide transparencia para la segunda vuelta
Jornada de votación en Oruro Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro respalda a Bolivia tras derrota electoral de la izquierda

El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su apoyo a Bolivia tras los resultados electorales que excluyen al oficialismo de
El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar al obtener el 32,14 % de los votos válidos, según el Sirepre Información de autor no disponible / EFE

Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú tras persecución militar

Una avioneta boliviana cargada de droga se estrelló en el VRAEM peruano durante un operativo antidroga. Las autoridades incautaron
Avioneta con matrícula boliviana cayó en Perú Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan siete inmuebles de Antonio Parada por caso de ítems fantasmas

La justicia incautó siete propiedades vinculadas a Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, en un
Antonio Parada en una de sus audiencias Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Lara advierte a Paz y Tuto en masivo acto en El Alto

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, amenazó con enfrentar a su binomio Rodrigo Paz si incumple promesas, en un
Acto de Edman Lara en El Alto APG / ELDEBER.com.bo