Doria Medina y Quiroga se acusan de narcotráfico y financiamiento

Los entornos de Doria Medina y Quiroga intercambian acusaciones por narcotráfico y financiamiento irregular en plena campaña electoral.
Opinión Bolivia

Doria Medina y Quiroga intercambian acusaciones por narcotráfico y financiamiento

La excandidata Karla Robledo, hija de un narcotraficante, desata enfrentamiento entre opositores. Los entornos de ambos líderes políticos se acusan mutuamente a menos de dos meses de las elecciones generales del 17 de agosto.

«Guerra sucia» en plena campaña electoral

El conflicto estalló tras conocerse que Karla Robledo, excandidata a senadora por Alianza Unidad, es hija de Carlos Arturo Robledo Áñez, condenado por narcotráfico en Brasil y preso en EE.UU. «Si me hubieran avisado, lo hubiera evaluado», defendió Samuel Doria Medina, quien aseguró desconocer el vínculo familiar.

Reacciones del entorno de Quiroga

Tomás Monasterios, vocero de Libre, cuestionó: «El país no tolerará al narcotraficante de corbata», en referencia a Doria Medina. El diputado Alberto Astorga (CC) vinculó el caso con el escándalo de Arturo Murillo, excolaborador del empresario.

Contraataque del equipo de Doria Medina

Erwin Bazán (Creemos) defendió a Robledo: «Los delitos son personalísimos», y contraatacó señalando al vicepresidente de Quiroga, Juan Pablo Velasco, por ser hijo de un implicado en la quiebra del Banco Fassil.

Antecedentes: Elecciones en la mira

El escándalo surge en plena carrera electoral, donde Doria Medina (Alianza Unidad) y Quiroga (Libre) aparecen como los principales candidatos opositores según encuestas. Las acusaciones mutuas incluyen ahora narcotráfico, financiamiento irregular y vínculos con casos de corrupción.

Polarización a dos meses de los comicios

El conflicto profundiza la división en la oposición boliviana. Mientras el oficialismo cuestiona el origen de los fondos de campaña, los electores enfrentan un escenario marcado por acusaciones cruzadas que podrían definir el voto indeciso.