Trump vincula alto el fuego en Oriente Medio a negociaciones con China

Donald Trump relaciona el acuerdo entre Israel e Irán con las tensiones comerciales con China, destacando el impacto en el petróleo y la estabilidad regional.
POLITICO

Trump vincula alto el fuego en Oriente Medio a negociaciones con China

El presidente estadounidense relaciona el acuerdo entre Israel e Irán con compras chinas de petróleo. Trump celebró el cese de hostilidades en redes sociales y lo vinculó a las tensiones comerciales con Pekín. Expertos dudan que China aumente sus importaciones de crudo estadounidense.

«Fue un gran honor hacer esto posible»

Donald Trump anunció en su cuenta de Truth Social un alto el fuego tentativo entre Israel e Irán, destacando su impacto en la estabilidad regional y en las relaciones comerciales con China. «China puede seguir comprando petróleo a Irán. Ojalá también compren mucho a EE.UU.», escribió. La publicación refleja su visión de que el rol de EE.UU. como mediador global debe traducirse en beneficios económicos.

Negociaciones comerciales bajo presión

Trump aprovecha las conversaciones con socios comerciales, incluida China, para exigir mayores concesiones. Japón y Corea del Sur ya enfrentan presiones sobre gasto militar y legislación antimonopolio. Pekín, sin embargo, ha reducido drásticamente sus compras de crudo estadounidense desde mayo, según datos de Kpler.

El estrecho de Hormuz, clave en la tensión

El acuerdo busca evitar el cierre del estrecho, por donde pasa 20% del petróleo mundial. Irán había amenazado con bloquearlo tras ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares. Analistas como Robert Jordan, exembajador en Arabia Saudí, califican de «sin sentido» la idea de que China aumente sus compras a EE.UU. por este motivo.

China, el aliado incómodo

Pekín ha mantenido sus importaciones de crudo iraní pese a sanciones, usando barcos difíciles de rastrear. Su influencia sobre Teherán le da ventaja en las negociaciones con EE.UU., según Kimberly Donovan, exfuncionaria del Tesoro. «China sabe que EE.UU. necesita su ayuda para presionar a Irán», afirmó.

De la guerra al tablero comercial

El conflicto entre Israel e Irán se enmarca en una escalada regional con implicaciones globales. Las sanciones a Irán y la dependencia energética china han convertido el petróleo en un arma geopolítica. EE.UU. busca reducir su déficit comercial, pero China prioriza fuentes más baratas, como Rusia e Irán.

¿Un respiro temporal?

El alto el fuego podría aliviar tensiones inmediatas, pero las divergencias comerciales entre EE.UU. y China persisten. Mientras Trump celebra el acuerdo como un triunfo, expertos subrayan que Pekín no tiene incentivos para cambiar su estrategia energética. El impacto real en las negociaciones se verá en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.