Guardias Municipales de Santa Cruz en paro por derechos laborales

670 guardias municipales acatan un paro de 72 horas exigiendo el cumplimiento de un laudo arbitral de 2022, denunciando sueldos bajos y despidos injustificados.
El Deber

Guardias Municipales de Santa Cruz cumplen segundo día de paro por derechos laborales

670 trabajadores exigen a la Alcaldía cumplir un laudo arbitral de 2022. La protesta, con acatamiento total, afecta la seguridad ciudadana. Los guardias denuncian sueldos bajos, despidos injustificados y falta de diálogo.

«El 100% de los afiliados ha acatado el paro»

El Sindicato de Guardias Municipales, liderado por Estefanía Calle, mantiene el paro de 72 horas en la ex terminal de buses. 150 trabajadores protestan en el principal foco, mientras la Alcaldía no ha convocado diálogo. «El alcalde no respeta a nadie», declaró Calle, refiriéndose al incumplimiento de una sentencia constitucional.

Repercusión en la ciudadanía

La seguridad en mercados y calles está comprometida. Solo 20 empleados de confianza intentan cubrir el servicio, sin éxito. Pablo Argote, secretario del sindicato, pidió disculpas a la población: «Son nuestros derechos, pero lamentamos los inconvenientes».

Jubilaciones imposibles y sueldos congelados

Los guardias municipales perciben el antiguo salario mínimo (Bs 2.500) y no pueden jubilarse por falta de reconocimiento de antigüedad. Calle denunció que la Alcaldía despidió a 90 trabajadores este año «por libreta militar», una medida que calificó como represalia.

Demandas concretas

Exigen: 1) Incorporación a la Ley General del Trabajo para 270 compañeros, 2) Pago de un año de subsidio adeudado, y 3) Provisión de ropa laboral. «Trabajamos sacando de nuestro bolsillo», afirmó Calle sobre la precariedad en la Secretaría de Seguridad.

Un conflicto que viene de lejos

El laudo arbitral incumplido data de 2022, cuando un fallo constitucional ordenó al alcalde Jhonny Fernández regularizar la situación laboral del sector. Los guardias denuncian persecución a dirigentes y despidos selectivos desde entonces.

La pelota está en el tejado municipal

El paro continuará hasta que la Alcaldía dialogue. Mientras, la ciudad enfrenta un vacío en seguridad. El conflicto evidencia la tensión entre derechos laborales y gestión pública en Santa Cruz.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL