Casa Blanca pospone anuncios de acuerdos comerciales hasta aprobar megaproyecto
El Gobierno de Trump espera a la aprobación del «Big Beautiful Bill» para revelar pactos con la UE y Asia. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, confirmó que las negociaciones avanzan pero requieren priorizar la legislación interna primero. El plazo para evitar aranceles del 50% vence el 8 de julio.
«Secuencia de anuncios desde el 4 de julio»
Hassett aseguró en Fox Business que los acuerdos con más de 60 socios comerciales se anunciarán tras la aprobación del megaproyecto, que combina recortes fiscales y gasto público. «No hay problemas en las negociaciones», insistió, aunque evitó nombrar países específicos. La UE, Japón, Corea del Sur y Vietnam están entre los prioritarios.
Presión legislativa y plazos ajustados
El Congreso Republicano debate el proyecto, que podría votarse esta semana. Hassett reveló que la Cámara Baja está «motivada» para acelerar el proceso, pero líderes como el presidente del Senado, John Thune, enfrentan obstáculos. Un impasse sobre recortes a Medicaid y deducciones fiscales estatales (SALT) retrasa el texto final.
Antecedentes: aranceles como palanca
Trump impuso en 2024 tarifas de hasta el 50% a socios que rechazaran renegociar términos comerciales. La cláusula «impuesto de represalia» (artículo 899) del megaproyecto amplía esta estrategia, gravando a países con tasas discriminatorias contra EE.UU., como los impuestos digitales europeos.
Carrera contra el reloj
El éxito de los acuerdos depende ahora de que el Congreso apruebe el megaproyecto antes del 4 de julio. Trump ordenó a los legisladores «NO SALIR DE VACACIONES HASTA TERMINAR», mientras el Speaker Mike Johnson insta a mantener agendas flexibles. Analistas prevén que los primeros anuncios comerciales llegarían en julio si se cumple el cronograma.