Powell mantiene tipos altos pese a presión de Trump por bajarlos
El presidente de la FED descarta rebajas inmediatas ante riesgo inflacionario. Jerome Powell defendió su postura ante el Congreso mientras Trump le acusaba de «incompetencia» en redes. La tensión surge por el impacto de los aranceles en los precios.
«Esperaremos antes de ajustar la política monetaria»
Powell afirmó ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara que la FED debe «mantener ancladas las expectativas inflacionarias». Advirtió que los aranceles podrían encarecer productos, aunque aún no hay impacto claro en el consumidor. La tasa se mantiene entre 4.25% y 4.5%, decisión respaldada por unanimidad la semana pasada.
Choque con la Casa Blanca
Trump criticó en Truth Social la negativa de Powell a reducir los costes de financiación: «Pagaremos su incompetencia por años». El mandatario insiste en rebajas pese a que otros bancos centrales ya las aplican. Dos miembros clave de la FED (Bowman y Waller) sí abren la puerta a recortes en julio.
Inflación como prioridad
Powell subrayó que la estabilidad de precios es clave para el empleo: «Sin ella, no habrá crecimiento sostenido». Su testimonio refleja cautela ante encuestas que alertan del efecto de los aranceles en inversiones. «Debemos aprender más sobre la economía antes de actuar», insistió.
Guerra comercial en el fondo
El conflicto surge en un contexto de tensiones por los aranceles de Trump, que podrían reactivar la inflación en 2025. La FED, independiente del Gobierno, prioriza controlar los precios aunque frene el crédito.
Un pulso que define la economía
La postura de Powell prolonga el coste de los préstamos para empresas y familias. Su decisión final dependerá de si los aranceles disparan realmente la inflación o, como afirma Trump, son una herramienta sin consecuencias graves.