La Paz registra contaminación moderada tras San Juan

El Índice de Calidad del Aire en La Paz alcanzó 74 puntos, nivel 'regular', gracias a menos fogatas y pirotecnia. Brigadas controlaron 18 incendios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

La Paz registra contaminación moderada tras la noche de San Juan

El Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanzó 74 puntos, por debajo del umbral «malo». La visible humareda en la ciudad no activó alertas sanitarias. Brigadas apagaron 18 incendios y se redujo el uso de pirotecnia, posiblemente por la crisis económica.

«Un respiro relativo en la hoyada paceña»

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de La Paz confirmó que el ICA se mantuvo en nivel «regular» (74 puntos), lejos de los 100 que definen aire contaminado. «No se requieren medidas especiales para la población», según el reporte oficial. A diferencia de años anteriores, las fogatas y pirotecnia disminuyeron, con solo 18 incendios reportados y controlados.

Operativo de prevención

Más de 400 personas en 20 brigadas recorrieron la ciudad para evitar quemas. Las multas de hasta Bs 2.000 por fogatas, impuestas por la Gobernación y alcaldías, disuadieron a muchos ciudadanos.

Impacto de la crisis económica

El alza de precios en productos básicos —como la salchicha (de Bs 50 a Bs 70 el kilo)— redujo la capacidad de gasto en celebraciones. Esto explicaría la menor actividad pirotécnica y fogatas, según el contexto descrito.

Cuando la inflación apaga las llamas

La noche de San Juan, tradicionalmente marcada por fogatas y pirotecnia, enfrenta restricciones económicas y legales desde 2024. La inflación acumulada y las advertencias de multas han cambiado progresivamente los hábitos de celebración.

Un aire menos pesado de lo esperado

Pese a la humareda visible, los datos oficiales reflejan una mejora relativa en la calidad del aire. La combinación de controles estrictos y menor participación ciudadana —por factores económicos— evitó niveles críticos de contaminación.

Conflicto en Sinaloa: miles de muertos y amenaza de intervención estadounidense

El estado mexicano registra 1.700 asesinatos y 2.000 desaparecidos tras un año de guerra entre facciones del cártel de
Vehículos incendiados durante operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa Información de autor no disponible / AFP

Vocero municipal califica de ‘cachorro de dictadura’ a concejal Alberti

Bernardo Montenegro, vocero municipal, respondió a la petición de renuncia del alcalde Jhonny Fernández calificando al concejal José Alberti
Concejal Alberti pide públicamente la renuncia del alcalde Jhonny Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a ladrón que robaba celulares para extorsión sexual

Policía capturó en Chuquisaca a un sujeto que robaba teléfonos a menores en micros y extorsionaba a sus familiares
El hombre fue detenido y enviado a la cárcel de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur