| | |

Editor alemán defiende la libertad periodística frente a presiones

Bernd Pickert, editor del diario alemán Taz, prioriza la independencia editorial sobre intereses comerciales y analiza los desafíos del periodismo actual.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Editor alemán defiende la libertad periodística frente a presiones económicas

Bernd Pickert prioriza la independencia editorial sobre los intereses comerciales. El veterano periodista del diario alemán Taz afirma que la autonomía es esencial para el ejercicio del periodismo. La declaración se produjo durante un encuentro con colegas latinoamericanos en La Paz.

«Libertad o plata: una elección clara»

Pickert, editor de Internacional con 35 años de experiencia, asegura que «ningún propietario debe dictar la línea editorial». El medio donde trabaja, fundado en 1979 como cooperativa por movimientos sociales, mantiene su modelo participativo con 24.000 socios lectores. «En Taz nadie me dice qué escribir», recalca.

El desafío de la sostenibilidad

Reconoce que el factor económico limita investigaciones profundas que requieren tiempo y recursos. Critica la fuga de talentos a medios mejor remunerados: «Pierdes experiencia acumulada». El Taz se financia con actividades complementarias como una fundación y comercios en su sede berlinesa.

De la rotativa a la red

El medio enfrenta su mayor transformación en 46 años: el 17 de octubre dejará de ser diario impreso para convertirse en semanario, manteniendo su edición digital diaria. «Imprimir para pocos lectores ya no tiene sentido», explica Pickert sobre esta transición planeada durante una década.

Bajo la lupa de la ética

En Alemania, un Consejo de Prensa regula las denuncias contra periodistas. Las sanciones por publicaciones sin pruebas son cuantiosas: «Si dañas una imagen sin fundamentos, pagarás mucho». Pickert alerta sobre los riesgos que supondría un gobierno de ultraderecha para la libertad de prensa.

Raíces en los movimientos sociales

El Taz surgió en 1979 como voz de colectivos marginados por los medios tradicionales, con una línea editorial inicial de «izquierda radical» que luego evolucionó hacia posturas más democráticas. Fue creado por activistas que aprendieron periodismo sobre la marcha.

El futuro se escribe en bits

La supervivencia del periodismo independiente depende de adaptarse al entorno digital sin perder sus principios. El modelo cooperativo del Taz y su transición planificada muestran un camino posible para conciliar libertad editorial y sostenibilidad económica en la era de internet.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia