Reza Pahlavi proclama el fin de la República Islámica de Irán

El hijo del último sha busca liderar una transición democrática en Irán, aunque expertos dudan de su apoyo real dentro del país.
POLITICO

Reza Pahlavi proclama el fin de la República Islámica de Irán

El hijo del último sha busca liderar una transición democrática. Su discurso en París coincide con los ataques de Israel y EE.UU. a instalaciones iraníes. Expertos dudan de su apoyo real dentro del país.

«Nuestro momento del Muro de Berlín»

Reza Pahlavi, hijo del último sha de Irán, declaró este lunes en París que el régimen islámico está «en sus últimas». Vestido con un traje y un pin con la forma de Irán, afirmó: «Imaginen un Irán libre y democrático». Su mensaje llega tras 12 días de bombardeos israelíes y un ataque estadounidense a instalaciones nucleares.

Apoyo en la diáspora, escepticismo en Irán

Pahlavi cuenta con seguidores en el exilio, como Maryam Aslany, investigadora de Yale, quien asegura que «es un líder fuerte y popular». Sin embargo, analistas como Sanam Vakil, de Chatham House, señalan que «está profundamente desconectado de la realidad iraní». No pisa el país desde 1979 y su coalición opositora de 2023 fracasó.

La sombra de la intervención extranjera

Trump sugirió en redes un posible «cambio de régimen», pero sin detalles. Pahlavi, aunque no pide una invasión, ha recibido críticas por su acercamiento a Israel. En 2023 se reunió con Netanyahu y elogió al gobierno israelí, lo que podría restarle apoyo interno.

Un legado entre la modernidad y la represión

La dinastía Pahlavi gobernó Irán con apoyo británico y estadounidense. Mohammad Reza Pahlavi, padre de Reza, impulsó la modernización pero reprimió disidentes. Su caída en 1979 dio paso a la República Islámica. Ahora, su hijo promete democracia, aunque algunos lo ven como un nostálgico del antiguo régimen.

¿Un nuevo Irán o un riesgo mayor?

Mientras Pahlavi insiste en que «Irán no caerá en el caos», expertos como Vali Nasr advierten que un vacío de poder podría desatar conflictos étnicos o acelerar el programa nuclear. La historia reciente de Iraq, con Ahmed Chalabi, sirve de advertencia: los líderes exiliados no siempre logran unificar a su país.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país