Alianza ‘Cuidemos el Voto’ amplía control electoral en Bolivia

La iniciativa ciudadana busca monitorear 30.000 mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto con veeduría y tecnología.
El Deber

Alianza ‘Cuidemos el Voto’ amplía convocatoria para control electoral en Bolivia

La iniciativa ciudadana busca monitorear 30.000 mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto. Organizaciones civiles y partidos de oposición colaboran en un sistema combinado de veeduría y tecnología. La activista Jhanisse Vaca Daza invitó a más voluntarios a sumarse.

«Cada boliviano es dueño de este proceso de control»

La alianza ‘Cuidemos el Voto’, integrada por grupos como ‘Ríos de Pie’, Conade y Bolivia 360, mantiene abierta su convocatoria para ciudadanos que deseen participar en la observación electoral. «No queremos decirles qué hacer, cada comunidad tiene sus formas de organización», explicó Vaca Daza en EL DEBER Radio. Los interesados deben registrarse en www.cuidemoselvoto.com.

Metas y metodología

El objetivo es capturar imágenes de al menos 30.000 actas de votación (80% del total) para procesarlas con tecnología. «Con 20.000-25.000 mesas tendríamos cinco veces más datos que un conteo rápido tradicional», destacó la activista. La alianza combina experiencia técnica de partidos como Unidad (Samuel Doria Medina) y Libre (Jorge Tuto Quiroga), con capacidades logísticas de la sociedad civil.

Recursos y roles

El trabajo es voluntario y autofinanciado: ‘Ríos de Pie’ gestiona la plataforma digital, Conade capacita a 50 personas en todo el país, y Bolivia 360 procesará los datos. Los partidos aportarán veedores en mesas. El ingeniero Villegas se sumó como asesor, exigiendo publicación de actas para garantizar transparencia.

Un sistema con historia

La iniciativa, lanzada semanas atrás en La Paz, retoma experiencias previas de control electoral tanto de organizaciones civiles como de partidos políticos. Propone un modelo híbrido que integra veeduría tradicional con herramientas digitales para evitar irregularidades.

Una fotografía democrática el 17 de agosto

El éxito del proyecto dependerá de la participación ciudadana y la coordinación entre actores diversos. Si alcanzan su meta, ofrecerán un respaldo estadístico sólido para contrastar con los resultados oficiales del Órgano Electoral.

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible