Porongo celebra a San Juan Bautista con ley para preservar su iglesia
Más de 30 mil personas participaron en la festividad. El municipio combinó actos religiosos, culturales y la presentación de un proyecto de ley para declarar patrimonio la iglesia local. La celebración incluyó misa, pisada de brasas y un concierto multitudinario.
«Un pueblo de fe que preserva sus raíces»
El alcalde Neptaly Mendoza entregó un proyecto de ley para declarar patrimonio la iglesia San Juan Bautista, permitiendo su restauración. «Mientras seamos un pueblo de fe, nos irá bien», afirmó. La presidenta del Concejo Municipal, María Isabel Suárez, aseguró que el trámite se completará antes de julio.
Actos religiosos y unidad comunitaria
La misa solemne fue liderada por el obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, junto al párroco Calixto Candia. «San Juan Bautista es el reflejo vivo de nuestras tradiciones», destacó Mendoza. La ceremonia reunió a generaciones en un acto de fe y solidaridad.
Fogatas, música y tradición
La noche incluyó la pisada de brasas y un concierto con artistas como Luis Vega y Sonora Nuevo León. Doce atletas llevaron la antorcha desde Santa Cruz para encender la fogata, símbolo de esperanza. El estadio municipal albergó a miles de asistentes en la «noche más fría del año».
Un templo que une al pueblo
La iglesia San Juan Bautista, construida hace décadas, es el corazón espiritual de Porongo. Su deterioro motivó la iniciativa legal para restaurar su techo y conservar su valor histórico. Las festividades patronales son claves para la identidad local, atrayendo turismo y reforzando tradiciones católicas.
Legado que perdura
La aprobación de la ley consolidará la protección del templo, mientras las celebraciones anuales reafirman la cultura porongueña. El municipio demuestra cómo la fe y el patrimonio pueden impulsar la cohesión social, sin depender de recursos estatales.