TSE fija plazo para ajustes en fotos de papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral establece como fecha límite el 25 de junio para que los partidos presenten las fotos de sus candidatos en las papeletas electorales.
El Deber

TSE fija plazo hasta mañana para ajustes en fotos de papeletas electorales

Los partidos deben presentar imágenes de candidatos antes del 25 de junio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) imprimirá 8,4 millones de papeletas para las elecciones del 17 de agosto. Algunas casillas quedarán sin foto o vacías por incumplimiento de plazos.

«El reloj electoral no espera»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que 71 candidatos por partido deben incluir foto obligatoriamente: presidenciables, uninominales y representantes de circunscripciones indígenas. «Por seriedad con el electorado, los partidos deben cumplir el plazo», enfatizó. Tras el 25 de junio, las papeletas se imprimirán sin posibilidad de cambios en las imágenes.

Logística bajo presión

El TSE priorizará la impresión de papeletas para el voto en el exterior, que deben enviarse a 32 países en la primera quincena de julio. «Estamos contra el tiempo», admitió Tahuichi. Para candidaturas generales, las sustituciones podrán hacerse hasta el 13 de agosto, pero sin foto en la papeleta, lo que generaría «confusión en los votantes».

Partidos en deuda con sus candidatos

Nueva Generación Patriótica (NGP) no presentó la foto de su presidenciable, Fidel Tapia. Si lo sustituyen por Jaime Dunn después del plazo, su imagen no aparecerá. Solo Libertad y Progreso (ADN) realizó un cambio válido: Pavel Aracena reemplazó a Paulo César Rodríguez Folster, inhabilitado por requisitos incumplidos.

Casillas vacías

Según el TSE, partidos como Morena y el MAS no registraron candidatos uninominales en varios departamentos. Sus casillas quedarán sin nombre ni foto. La mayoría solo presentó fotocopias de cédulas durante el registro inicial.

Un calendario con múltiples plazos

El proceso electoral permite sustituciones por renuncia (hasta el 3 de julio), inhabilitación (hasta el 13 de agosto) o «hechos sobrevinientes» (enfermedad, muerte o sentencias judiciales). Pero las fotos solo se validan hasta mañana.

Votarán con lo que haya

La confiabilidad de las papeletas dependerá del cumplimiento de los partidos. El TSE advierte que los vacíos o fotos faltantes son responsabilidad exclusiva de las organizaciones políticas. Los electores recibirán boletas con irregularidades en algunos casos.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO