Amazon desactiva opción de privacidad en Alexa desde marzo

Amazon eliminará la opción de no enviar grabaciones de voz a la nube en sus dispositivos Echo, introduciendo nuevas capacidades de inteligencia artificial.
TechCrunch
Un dispositivo cilíndrico negro sobre una estantería junto a una fila de libros.
La imagen muestra un dispositivo cilíndrico situado en una estantería al lado de varios libros y una maqueta de coche.

Amazon elimina opción de no enviar grabaciones de voz de Alexa a su nube

A partir del 28 de marzo, Amazon desactivará la opción \»No enviar grabaciones de voz\» en sus dispositivos Echo, obligando a que todas las grabaciones, salvo ciertas excepciones, se procesen en la nube de la empresa. La medida forma parte de la implementación de nuevas capacidades de inteligencia artificial para Alexa.

El fin de la privacidad potenciada en dispositivos Echo

Amazon ha informado a los usuarios de sus altavoces Echo, especialmente a aquellos que utilizan el cuarto generación del Echo Dot, Echo Show 10 y Echo Show 15, sobre la eliminación de la funcionalidad que permitía mantener localmente las grabaciones de voz. Según un correo electrónico enviado por la compañía, esta decisión se ha tomado con el fin de mejorar las capacidades de Alexa con funciones de inteligencia artificial generativa que requieren el poder de procesamiento de la nube segura de Amazon.

Reacciones de los consumidores y medidas regulatorias previas

La noticia ha generado inquietud entre los consumidores y reguladores sobre las implicaciones de privacidad asociadas a Alexa. Esto es especialmente relevante tras el acuerdo de Amazon con la Comisión Federal de Comercio (FTC) en 2023, en el cual la empresa aceptó pagar una multa de 25 millones de dólares por cuestiones relacionadas con la privacidad de menores.

En un comunicado a TechCrunch, un representante de Amazon enfatizó que el diseño de Alexa tiene como objetivo proteger la privacidad de los clientes y mantener sus datos seguros. Además, destacó que la empresa está centrando sus esfuerzos en herramientas de privacidad y controles más sofisticados que se integren eficazmente con las experiencias habilitadas por la inteligencia artificial generativa.

Contexto histórico

La evolución de Alexa y otras herramientas de inteligencia artificial ha estado marcada por un progreso constante en capacidades y preocupaciones sobre privacidad. Desde su lanzamiento, los dispositivos Echo han enfrentado críticas y escrutinios por la manera en que gestionan los datos de los usuarios. La reciente decisión de Amazon refleja una tendencia hacia un mayor uso de tecnologías en la nube, lo que plantea nuevos desafíos en términos de seguridad y privacidad de la información.

Fuentes y transparencia

La información sobre esta decisión de Amazon fue reportada inicialmente por Ars Technica y re-confirmada por un comunicado emitido a TechCrunch. Esta actualización sobre Alexa es parte de una tendencia más amplia que involucra a compañías tecnológicas líderes apostando por plataformas en la nube para mejorar sus productos, mientras intentan abordar las preocupaciones regulatorias y de los consumidores.

En el futuro inmediato, Amazon deberá equilibrar las demandas de innovación tecnológica con la urgencia de ofrecer soluciones robustas que protejan la privacidad de los usuarios. Este cambio marca un paso significativo en la estrategia de la compañía, que busca aprovechar el potencial de la inteligencia artificial mientras atiende las expectativas y preocupaciones del público.

 

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital