Tribunal ordena captura de líderes por ataque a periodistas

Tres líderes interculturales son buscados por la Policía tras ser declarados rebeldes por el ataque armado en Guarayos en 2021, donde secuestraron a periodistas y civiles.
El Deber

Tribunal ordena captura de tres líderes por ataque a periodistas en 2021

Tres dirigentes interculturales son buscados por la Policía tras ser declarados rebeldes por no presentarse al juicio por el caso Las Londras. El ataque armado en Guarayos dejó secuestrados a periodistas, policías y civiles durante siete horas.

«Fue un ultraje humillante», relatan las víctimas

El tribunal de Concepción, integrado por los jueces Ramón Quiroga, Rosa Victoria Copa y Elvio Cuéllar Claure, emitió las órdenes de aprehensión contra Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Heber Canaza. Los acusados enfrentan cargos por tentativa de asesinato, secuestro y atentado contra la libertad de prensa, entre otros delitos.

Detalles del ataque

El 28 de octubre de 2021, un grupo encapuchado y armado emboscó a una delegación en el predio Las Londras. Las víctimas fueron obligadas a caminar con las manos en la nuca, golpeadas y sometidas a simulacros de ahogamiento con agua sucia. «Se reían de nosotros», declaró uno de los periodistas durante la reconstrucción.

Proceso judicial

La investigación, liderada por la FELCC y el Ministerio Público, identificó a cinco líderes interculturales como responsables. Dos de ellos comparecieron en audiencia, pero los tres restantes se declararon rebeldes. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz y la abogada Raquel Guerrero respaldan el caso.

Un predio en disputa

El conflicto se enmarca en ocupaciones ilegales de tierras en Guarayos, una zona históricamente tensionada por disputas agrarias. Los agresores usaron la violencia para impedir el acceso de la prensa y autoridades al área.

Justicia pendiente para las víctimas

El juicio, uno de los más extensos en Santa Cruz, busca sentar un precedente contra la violencia a comunicadores. Las víctimas esperan que las órdenes de captura aceleren el proceso y se apliquen sanciones ejemplares.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital