Tribunal ordena captura de tres líderes por ataque a periodistas en 2021
Tres dirigentes interculturales son buscados por la Policía tras ser declarados rebeldes por no presentarse al juicio por el caso Las Londras. El ataque armado en Guarayos dejó secuestrados a periodistas, policías y civiles durante siete horas.
«Fue un ultraje humillante», relatan las víctimas
El tribunal de Concepción, integrado por los jueces Ramón Quiroga, Rosa Victoria Copa y Elvio Cuéllar Claure, emitió las órdenes de aprehensión contra Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Heber Canaza. Los acusados enfrentan cargos por tentativa de asesinato, secuestro y atentado contra la libertad de prensa, entre otros delitos.
Detalles del ataque
El 28 de octubre de 2021, un grupo encapuchado y armado emboscó a una delegación en el predio Las Londras. Las víctimas fueron obligadas a caminar con las manos en la nuca, golpeadas y sometidas a simulacros de ahogamiento con agua sucia. «Se reían de nosotros», declaró uno de los periodistas durante la reconstrucción.
Proceso judicial
La investigación, liderada por la FELCC y el Ministerio Público, identificó a cinco líderes interculturales como responsables. Dos de ellos comparecieron en audiencia, pero los tres restantes se declararon rebeldes. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz y la abogada Raquel Guerrero respaldan el caso.
Un predio en disputa
El conflicto se enmarca en ocupaciones ilegales de tierras en Guarayos, una zona históricamente tensionada por disputas agrarias. Los agresores usaron la violencia para impedir el acceso de la prensa y autoridades al área.
Justicia pendiente para las víctimas
El juicio, uno de los más extensos en Santa Cruz, busca sentar un precedente contra la violencia a comunicadores. Las víctimas esperan que las órdenes de captura aceleren el proceso y se apliquen sanciones ejemplares.