Brigadas controlan más de 50 fogatas y 10 incendios en La Paz y El Alto

Autoridades sofocaron quemas ilegales durante la noche de San Juan, con mejora en la calidad del aire pero daños en zonas forestales de Achocalla y Pura Pura.
unitel.bo

Brigadas controlan más de 50 fogatas y 10 incendios en La Paz y El Alto

Las autoridades sofocaron quemas ilegales pese a la prohibición municipal. Los operativos se realizaron durante la noche de San Juan, con mejora en la calidad del aire respecto a años anteriores. Reportes preliminares indican daños en zonas forestales de Achocalla y Pura Pura.

«La calidad del aire es aceptable, pero persisten riesgos»

Las brigadas de La Paz y El Alto intervinieron en 14 distritos, apagando fogatas que incluían quema de llantas y objetos contaminantes. El alcalde Iván Arias destacó que a las 22:00 ya se habían controlado 30 fogatas, menos que en 2023. En El Alto, la SMASGAR reportó 19 focos extinguidos, principalmente en Río Seco y avenidas clave.

Incendios forestales y zonas críticas

Nueve incendios afectaron áreas como Bosquecillo de Pura Pura y Achumani. Juan Pablo Saavedra, de la Autoridad Ambiental, señaló que el índice de calidad del aire osciló entre 40 (centro) y 65 (sur), niveles mejores que en gestiones pasadas. Otro siniestro se registró en serranías de Achocalla.

Operativos bajo la lupa

Los municipios desplegaron controles con énfasis en prevención y multas. Arias recorrió zonas como Hampaturi junto a equipos de emergencia. En Cochabamba también se reportaron fogatas ilegales, aunque el texto no detalla cifras exactas.

San Juan entre llamas y restricciones

La tradición de fogatas en la noche más larga del año choca con normativas ambientales. En 2024, pese a las campañas, se repitieron quemas con materiales nocivos, aunque con menor intensidad que en años anteriores.

Balance con luces y sombras

Las cifras preliminares muestran un avance en el control, pero persisten desafíos en la concientización ciudadana. La mejora en la calidad del aire marca un contraste con los daños en áreas naturales, pendientes de evaluación detallada.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título