TSE fija plazo hasta mañana para ajustes en fotos de candidatos electorales
Los partidos deben presentar imágenes de sus candidatos antes del 25 de junio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) imprimirá 8.4 millones de papeletas para las elecciones del 17 de agosto. Algunas boletas podrían quedar sin fotos si no se cumplen los plazos.
«Seriedad y respeto al elector»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que 71 candidatos por partido deben incluir su foto en las papeletas, incluyendo presidenciables, uninominales y representantes de circunscripciones indígenas. «Los plazos son inamovibles: después del 25 de junio, las fotos no se incluirán», advirtió. La impresión comenzará en julio, priorizando el voto en el exterior.
Excepciones y sustituciones
El TSE permite cambios de candidatos hasta el 13 de agosto por causas como muerte, enfermedad o sentencias judiciales. Sin embargo, las nuevas fotos no aparecerán en las papeletas, lo que podría generar confusión entre los votantes. La única sustitución presidencial hasta ahora fue en la alianza ADN, que reemplazó a Paulo César Rodríguez por Pavel Aracena.
Partidos con boletas incompletas
Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no presentó la foto de su candidato Fidel Tapia. Si lo sustituyen por Jaime Dunn, su imagen no figurará. Además, partidos como Morena y el MAS no registraron candidatos uninominales en varios departamentos, dejando casillas vacías o sin fotos en las papeletas.
Un calendario ajustado
El TSE enfrenta plazos críticos: el padrón electoral se publicará el 1 de julio, y las papeletas para el exterior deben enviarse en la primera quincena de julio. Las elecciones generales son el 17 de agosto, con más de ocho millones de votantes potenciales.
Claridad en la urnas
La falta de fotos o candidatos en las papeletas podría dificultar el voto informado. El TSE insiste en que la responsabilidad recae en los partidos, mientras avanza con la logística para garantizar los comicios.