UE flexibiliza normas digitales ante presión de Trump

La Comisión Europea podría suavizar su Ley de Mercados Digitales (DMA) para evitar aranceles del 50% impuestos por EE.UU., generando críticas en el Parlamento Europeo.
POLITICO

UE muestra flexibilidad en normas digitales ante presión de Trump

La Comisión Europea podría suavizar su DMA para evitar aranceles del 50%. Bruselas busca un acuerdo con EE.UU. antes del 9 de julio. Parlamentarios critican una posible «capitulación inaceptable».

«Negociar lo innegociable»

Por primera vez, la Comisión Europea admitió flexibilizar su Ley de Mercados Digitales (DMA) en negociaciones comerciales con EE.UU. «Nada está descartado», declaró el portavoz Thomas Regnier, marcando un giro frente a su postura inicial. El bloque teme aranceles del 50% sobre sus bienes, anunciados por Trump para el 9 de julio si no hay acuerdo.

Críticas desde el Parlamento Europeo

La eurodiputada francesa Stéphanie Yon-Courtin (Renew) calificó la posible concesión como «una capitulación inaceptable» que sentaría «un precedente peligroso». Andreas Schwab (PPE) advirtió que la DMA «no es un instrumento comercial» y criticó ceder ante la presión estadounidense.

Presión sobre las «leyes estrella»

Según el Wall Street Journal, el borrador de acuerdo incluiría excepciones al DMA y al impuesto fronterizo de carbono para empresas estadounidenses. Anna Cavazzini (Verdes) denunció «coacción económica» por parte de EE.UU. y pidió no ceder ante «matones».

Un pulso con fecha límite

Trump ha comparado las multas digitales de la UE con «impuestos encubiertos». Mientras Bruselas insiste en que aplicará sus normas «independientemente del contexto geopolítico», la presidenta Von der Leyen admitió discutir barreras no arancelarias, pero defendió la «soberanía» legislativa europea.

Tech bajo asedio

Desde el regreso de Trump, gigantes como Apple y Meta han presionado para suavizar leyes sobre IA, redes sociales y privacidad. La UE multó recientemente a ambas empresas por incumplir el DMA, aunque críticos señalan retrasos en investigaciones clave, como la contra X por normas de contenido.

¿Acuerdo o rendición?

El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, afirmó que las negociaciones «avanzan en la dirección correcta», pero el desenlace sigue abierto. La credibilidad de la UE como regulador tecnológico se juega en estas horas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.