Trump agradece a Irán por avisar antes de ataque en Qatar
Ningún herido tras lanzamiento de 14 misiles iraníes. El presidente estadounidense elogió la comunicación previa y pidió «paz en la región». El ataque se produjo en la base Al Udeid, clave para EE.UU. en Oriente Medio.
«Un ataque anunciado y neutralizado»
Donald Trump confirmó que 13 de los 14 proyectiles fueron interceptados, mientras el restante «no representaba peligro». Agradeció explícitamente a Teherán por el aviso: «Facilitó que no hubiera víctimas». La base qatarí, estratégica para operaciones militares estadounidenses, solo sufrió daños menores.
Reacción en cadena
Trump vinculó el ataque a la destrucción previa de instalaciones nucleares iraníes por parte de EE.UU., calificando la respuesta como «muy débil». También reconoció al emir de Qatar, Tamim bin Hamad, por su rol mediador: «Trabajó para lograr paz».
Un mensaje con doble destinatario
El mandatario instó públicamente a Irán e Israel a «evitar el odio». Sus declaraciones en Truth Social subrayaron el tono conciliador: «Que sigan con armonía». El episodio ocurre en un contexto de tensiones históricas por el programa nuclear iraní y el apoyo de EE.UU. a Tel Aviv.
Guerra de símbolos
El ataque se enmarca en una escalada de acciones calculadas entre EE.UU. e Irán desde 2020, cuando Washington abandonó el acuerdo nuclear. Teherán insiste en su derecho a desarrollar energía atómica, mientras Occidente denuncia fines militares.
¿Paz o tregua temporal?
La ausencia de víctimas y el lenguaje diplomático abren una posible distensión. Sin embargo, la destrucción de infraestructuras nucleares y este intercambio de ataques mantienen latente el conflicto en la región.