Campero revela reuniones para suspender a magistrada Coaquira
El suplente del TSJ confirmó encuentros donde se planteó inhabilitar a la titular. Ocurrió en mayo en La Paz con exautoridades judiciales. Campero aseguró haberse opuesto al procedimiento.
«Expresé mi absoluta disconformidad con la sugerencia»
Iván Campero, magistrado suplente del TSJ, declaró ante fiscales que en mayo de 2025 asistió a dos reuniones en el edificio Shopping Norte de La Paz. Claudia Castro (exvocal) e Yván Córdova (expresidente del Tribunal Departamental) presentaron documentos que, según ellos, probarían que Fanny Coaquira falsificó un certificado universitario. «Abandoné la reunión reiterando mi desacuerdo», afirmó.
Detalles de los encuentros
En la primera reunión, Castro mostró una certificación que supuestamente demostraba que Coaquira no ejerció la docencia durante dos años. Campero insistió en que cualquier acción debía seguir procesos legales. Córdova también se habría opuesto al plan, según la declaración.
Vínculo con el caso consorcio
Campero fue implicado tras filtrarse un audio entre el exministro César Siles y el juez Fernando Lea Plaza, donde coordinaban un fallo contra Coaquira. El juez Lea Plaza declaró que Campero lo presionó para resolver una acción de cumplimiento.
Antecedentes judiciales en tensión
El caso consorcio involucra a varias figuras del Órgano Judicial boliviano. Coaquira, magistrada titular del TSJ, enfrentó anteriormente denuncias sobre irregularidades en su postulación, aunque ninguna fue probada judicialmente.
Una trama que sigue abierta
Las declaraciones de Campero profundizan las investigaciones sobre presiones dentro del sistema judicial. La Fiscalía evalúa si hubo intentos de manipulación procesal contra Coaquira.