Magistrada Coaquira se suma como víctima en caso «Consorcio» con ocho procesados
La jueza del TSJ Fanny Coaquira se adhirió formalmente como víctima en la investigación. El fiscal de La Paz confirmó que seis de los ocho implicados ya tienen medidas cautelares, mientras se esperan dos capturas y una pericia clave sobre un audio polémico.
«Una investigación que amplía su alcance»
El fiscal Luis Carlos Torrez detalló que la magistrada Coaquira, el TSJ y el Consejo de la Magistratura figuran ahora como víctimas en el caso. La crisis judicial estalló el 11 de junio cuando un juez suspendió a Coaquira por presuntamente presentar «un documento falsificado» durante su preselección al Órgano Judicial.
Los rostros detrás del caso
Entre los seis procesados destacan el exministro de Justicia César Siles, la exvocal Claudia Castro y el exjuez Fernando Lea Plaza, todos con detención preventiva. Dos beneficiados con medidas sustitutivas son el magistrado Iván Campero y el abogado José Uriarte. Faltan por ejecutarse dos órdenes de aprehensión: una contra quien interpuso un recurso legal y otra contra un funcionario judicial.
Obstáculos en las audiencias
El expresidente del TDJ, Yván Córdova, aún no tiene fecha para su audiencia. Jueces de La Paz y El Alto se excusaron por conflictos de interés: uno fue tutor de Córdova en la Escuela de Jueces y otro pertenece a la Asociación de Magistrados (AMALAP). El fiscal espera que el juzgado 17 de Instrucción Penal asuma el caso.
La prueba que podría definir el caso
La defensa del juez Lea Plaza entregó el teléfono con el que grabó un audio al exministro Siles. La fiscalía solicitará una pericia en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para verificar su autenticidad. «Determinar si está alterado es crucial», señaló Torrez.
Un laberinto de conflictos judiciales
El caso «Consorcio» expone tensiones dentro del Órgano Judicial boliviano. Coaquira fue suspendida tras una denuncia de fraude en su postulación, mientras investigados vinculados a decisiones clave (como exautoridades y jueces) enfrentan cargos. El audio en disputa añade complejidad a un proceso marcado por recusaciones y dilaciones.
Justicia bajo escrutinio
El desenlace del caso dependerá de las pericias y la resolución de conflictos de competencia. Con ocho implicados y víctimas institucionales, el proceso podría redefinir relaciones de poder dentro del sistema judicial boliviano.