Debate presidencial sobre políticas agropecuarias en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales debatirán propuestas para el sector agropecuario en un foro organizado por la CAO, transmitido por UNITEL.
unitel.bo

Cuatro candidatos presidenciales debatirán políticas agropecuarias en Santa Cruz

UNITEL transmitirá en vivo el foro organizado por la CAO este miércoles. El evento reunirá a Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y Jorge Tuto Quiroga en Expocruz. Buscan consensuar medidas para el sector en los próximos cinco años.

«Propuestas para alimentar a Bolivia»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) organiza el foro desde las 9:00 en el salón Guaraní. Los candidatos expondrán planes para mejorar la producción de alimentos, con énfasis en reglas claras y reducción de burocracia. UNITEL emitirá el debate a través de su plataforma digital y Canal Rural.

Compromisos sobre el papel

Tras las intervenciones, se elaborará un documento con los acuerdos de los aspirantes presidenciales. La CAO destacó que el sector necesita «certidumbre» frente a desafíos como la inflación y la dependencia de importaciones.

Antecedentes: Un campo que pide oxígeno

El agro cruceño representa el 70% de la producción nacional, pero enfrenta trabas burocráticas y falta de inversión. Foros previos de la CAO han denunciado que la lentitud estatal «carcome la economía», según el texto adjunto.

El futuro se siembra hoy

El evento marca un paso clave para alinear las políticas públicas con las demandas del sector productivo. Su impacto dependerá de la implementación efectiva de los compromisos que asuman los candidatos.