Cámara de Diputados analiza créditos por 366 millones de dólares

La Cámara Baja boliviana evaluará seis acuerdos de financiamiento para proyectos de infraestructura, empleo y energía solar, con fondos de CAF, KFW y BID.
unitel.bo

Cámara de Diputados analizará seis créditos por 366 millones de dólares

Los fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, empleo y energía solar. La agenda legislativa incluye también una reforma para garantizar la participación de mujeres en binomios presidenciales. Los créditos provienen de organismos internacionales como CAF, KFW y BID.

«Inversión multisectorial con fondos externos»

La Cámara Baja boliviana tiene previsto tratar seis acuerdos de financiamiento por un total de 366,84 millones de dólares esta semana. Entre los proyectos destacan: 75 millones para plazas y museos del Bicentenario (CAF), 37,84 millones para una planta solar (KFW) y 100 millones para generación de empleo (Fonplata).

Detalle de los créditos

El BID aportará 154 millones distribuidos en tres programas: 40 millones para administración de tierras rurales, 62 millones para expandir Mi Teleférico en La Paz y 52 millones para proyectos de preinversión. Estos se suman a los 160 millones aprobados la semana pasada para educación y construcción de puentes.

Reforma política paralela

La agenda incluye el proyecto de modificación de la Ley 1096, que busca garantizar la participación femenina en binomios presidenciales. Esta iniciativa se enmarca en los acuerdos multipartidarios coordinados por el Órgano Electoral.

Deudas y desembolsos recientes

El Senado ya aprobó 250 millones para emergencias climáticas, promulgados por el Ejecutivo. Los créditos forman parte de la estrategia gubernamental para financiar proyectos prioritarios, aunque sectores como la Gobernación de Beni han denunciado incumplimientos en transferencias comprometidas.

El peso de la deuda externa

Bolivia acumula créditos internacionales para financiar infraestructura y programas sociales, en un contexto donde la burocracia y la incertidumbre política han sido señaladas como obstáculos por actores económicos. Los fondos aprobados recientemente superan los 700 millones de dólares entre junio y julio.

La balanza pendiente

La eficacia de estos desembolsos dependerá de su ejecución concreta en proyectos. Mientras algunos sectores piden agilidad, otros exigen mayor transparencia en el uso de los recursos externos.

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.