La Paz y El Alto piden adelantar vacaciones por sarampión

Autoridades solicitan modificar el calendario escolar ante casos de sarampión y frío extremo. Dos casos confirmados en El Alto elevan la alerta sanitaria.
unitel.bo

Municipios de La Paz y El Alto piden adelantar vacaciones por sarampión

Las autoridades solicitan modificar el calendario escolar ante casos de sarampión y frío extremo. Las vacaciones programadas del 7 al 18 de julio podrían anticiparse para evitar contagios en colegios. Dos casos confirmados en El Alto elevan la alerta sanitaria.

«Priorizar la salud sobre el calendario»

Los gobiernos municipales de La Paz y El Alto emitieron una solicitud formal para adelantar las vacaciones de invierno. Pablo Borda, director de Gestión de Salud de El Alto, advirtió que no solo el sarampión preocupa: «Tenemos influenza y resfríos comunes. Es una medida preventiva».

Detalles de la alerta sanitaria

Fátima Verduguez, directora de Salud de La Paz, destacó que las temperaturas matinales rondan 1°C a 2°C, agravando el riesgo. Además, confirmó un caso sospechoso de sarampión en un hospital, ya enviado a laboratorio. Hasta ahora, se reportaron dos casos confirmados en El Alto: una bebé de 9 meses y un adolescente de 16 años.

El sarampión: un virus persistente

El viceministro Max Enríquez explicó que el virus del sarampión puede permanecer «horas en el aire o superficies». Los síntomas en niños incluyen fiebre alta, conjuntivitis y manchas blancas en la boca, según especialistas.

Un invierno que no espera

Bolivia enfrenta un invierno con temperaturas extremas y brotes de enfermedades respiratorias. El sarampión, erradicado en 2015 pero reintroducido en 2024, suma presión al sistema sanitario. El calendario escolar vigente no contempla ajustes por emergencias climáticas o epidemiológicas.

Decisiones pendientes

La efectividad de la medida dependerá de la respuesta del Ministerio de Educación. Mientras, las autoridades sanitarias insisten en evitar aglomeraciones escolares para frenar contagios. El impacto se evaluará según la evolución de los casos en las próximas semanas.

Camacho preside el izado de bandera por el 215 aniversario del Grito Libertario cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el acto cívico por los 215 años del Grito Libertario en la plaza
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan el cuerpo de una joven dentro de bolsas de yute en Potosí

El cuerpo de una joven de 22 años fue hallado en bolsas de yute en la zona de Ticka
Imagen referencial del lugar del hallazgo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER