Enfrentamiento en la sede sindical campesina de Cochabamba

El 13 de enero de 2025, un enfrentamiento en Cochabamba surge cuando el ala evista de campesinos intenta tomar la sede sindical, en protesta por la crisis económica.
Lorem Ipsum
Personas en una calle cubriéndose de humo con árboles y edificios al fondo.
Manifestantes en una calle, visiblemente afectados por el humo.

Enfrentamiento en la sede sindical campesina de Cochabamba

El 13 de enero de 2025, un enfrentamiento tuvo lugar en Cochabamba cuando miembros del ala evista de los campesinos intentaron tomar la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC). Este grupo está vinculado al expresidente Evo Morales.

La marcha fue organizada bajo el liderazgo de las organizaciones del ala evista como protesta contra la crisis económica y el aumento en los precios de los productos de la canasta familiar. La situación desató tensiones cuando un grupo marchante intentó tomar la sede sindical campestre.

Los efectivos policiales, encargados de proteger el edificio, reaccionaron usando gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. La acción policial provocó enfrentamientos, ocasionando que algunos vehículos policiales fueran dañados con piedras.

Contexto de la protesta

La manifestación se debió a la preocupación generalizada por la crisis económica en Cochabamba. Los ciudadanos protestaban principalmente por el aumento en los precios de los productos básicos, lo cual afecta severamente su economía familiar.

Estas protestas reflejan el descontento social exacerbado en la región, donde los vínculos con el expresidente Evo Morales juegan un papel importante en la movilización de las bases campesinas. La crisis no solo tiene un impacto económico, sino que también mantiene vivas las divisiones políticas.

Actuación de la policía

La Policía intervino durante el intento de toma de la sede, argumentando que su misión principal era preservar el orden público y proteger la infraestructura. El uso de gases lacrimógenos es una técnica común utilizada para dispersar multitudes, aunque conlleva riesgos para la integridad de los manifestantes.

El enfrentamiento hizo que los vehículos policiales sufrieran daños, lo que pone de relieve la intensidad del conflicto. La respuesta policial ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores que consideran excesiva su actuación.

Repercusión política

La tensión entre los grupos evistas y las actuales autoridades vinculadas al oficialismo, es un reflejo de la división política en el país. La sede sindical de la FSUTCC es un punto estratégico, controlado por el sector arcista, grupo leal al gobierno actual.

Este incidente deja en evidencia el profundo conflicto político existente y la lucha por el control de las instituciones en regiones clave como Cochabamba. La incertidumbre económica y las divisiones políticas siguen afectando la estabilidad social en Bolivia.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo