Conflicto laboral en Los Ángeles antes de los Juegos Olímpicos

Empresas turísticas y sindicatos chocan por una ley de salario mínimo de 30 dólares, con medidas contrapuestas que podrían afectar la preparación para los Juegos Olímpicos 2028.
POLITICO

Industria turística y sindicatos de Los Ángeles chocan antes de los Juegos Olímpicos

Una ley de salario mínimo de 30 dólares desata medidas contrapuestas en las urnas. El conflicto enfrenta a empresas hoteleras y aerolíneas con sindicatos, mientras ambos bandos buscan firmas para sus iniciativas. Las protestas «No Kings» se convirtieron en escenario inesperado de esta batalla.

«La guerra de las firmas»

Tras la aprobación en mayo de un salario mínimo de 30 dólares para trabajadores de aerolíneas, hoteles y hostelería, un grupo empresarial —respaldado por Delta, United, Marriott y Hilton— lanzó un referéndum para impugnar la ley. «Muchas pymes no sobrevivirán», advierte Greg Plummer, empresario del aeropuerto LAX.

La contraofensiva sindical

Los sindicatos respondieron con dos iniciativas: extender el salario de 30 dólares a todos los sectores y exigir aprobación ciudadana para construir grandes hoteles o estadios. «Las empresas gastan millones para negar aumentos», denuncia Kurt Petersen de Unite Here Local 11.

Protestas como campo de batalla

Las manifestaciones «No Kings» del 14 de junio —contra políticas migratorias de Trump— se convirtieron en terreno de captación de firmas. Ambos bandos aprovecharon la movilización ciudadana para cumplir plazos urgentes: 92.998 firmas para el referéndum empresarial y 140.000 para las iniciativas sindicales.

Acusaciones de tácticas engañosas

Concejales afines a los sindicatos denuncian métodos «engañosos» para recolectar firmas, mientras el bando empresarial rechaza las acusaciones. «Hacen lo que sea por conseguir apoyos», critica el concejal Hugo Soto-Martínez.

Olimpiadas en el horizonte

El conflicto surge en un contexto de lenta recuperación turística postpandemia, agravada por incendios forestales y menor tráfico aéreo. La industria alega que los costos adicionales podrían afectar la preparación para los Juegos Olímpicos.

La batalla se decide en las urnas

El desenlace dependerá de la capacidad de cada bando para movilizar apoyos. Los sindicatos confían en el respaldo popular, mientras las empresas insisten en el riesgo para la economía local. La ciudad se prepara para una votación clave en medio de tensiones sociales y políticas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.