Vance y Trump sobrestiman impacto de ataques a programa nuclear iraní

Expertos advierten que Irán podría reconstituir su programa nuclear en un año pese a los bombardeos estadounidenses, aumentando el riesgo de proliferación.
POLITICO

Vance y Trump sobrestiman el impacto de los ataques al programa nuclear iraní

Expertos advierten que Irán podría reconstituir su programa nuclear en un año. Los bombardeos estadounidenses causaron daños graves, pero no eliminaron materiales clave ni la capacidad técnica. El riesgo de que Teherán decida fabricar una bomba atómica ha aumentado.

«Daños graves, pero no definitivos»

El vicepresidente JD Vance y el expresidente Donald Trump afirmaron que los ataques del sábado «retrasaron sustancialmente» el programa nuclear iraní. Sin embargo, James M. Acton, experto del Carnegie Endowment, señala que «Irán conserva uranio enriquecido, componentes de centrifugadoras y personal cualificado». El general Dan Caine confirmó daños severos en Fordow, pero advirtió que la evaluación final «llevará tiempo».

Materiales críticos aún en manos iraníes

Según el OIEA, Irán tenía 900 libras de uranio enriquecido al 60% en mayo, suficiente para varias armas nucleares. El director Rafael Grossi sugirió que parte de este material fue trasladado antes de los ataques. «Rastrearlo será extremadamente difícil», subraya Acton, ya que se almacena en cilindros del tamaño de tanques de buceo.

Capacidad de reconstrucción acelerada

Irán posee componentes de centrifugadoras y científicos capacitados. Con solo 100 o 200 centrifugadoras operativas, podría producir uranio para una bomba en semanas. Un nuevo centro de enriquecimiento podría ocultarse en «instalaciones industriales pequeñas o montañas más altas que Fordow».

Un giro peligroso: la decisión de proliferar

Los ataques podrían empujar a Irán a fabricar una bomba, rompiendo su estrategia histórica de mantener solo la capacidad. Agencias de inteligencia estiman que, tras una decisión política, Teherán necesitaría un año para crear un arma funcional. El peor escenario: que ya tenga instalaciones secretas y un diseño avanzado.

Veinte años de ambigüedad nuclear

Irán mantuvo durante décadas la capacidad de desarrollar armas nucleares sin construirlas. El acuerdo de 2015 (JCPOA) impuso límites temporales, pero EE.UU. lo abandonó en 2018. Desde entonces, Teherán aceleró el enriquecimiento de uranio, aunque bajo supervisión del OIEA hasta ahora.

Un futuro incierto y tensiones crecientes

La reconstrucción del programa nuclear iraní dependerá de su voluntad política y de posibles nuevos ataques. Mientras, la cooperación con el OIEA se reduce y las amenazas contra Grossi aumentan. Incluso un cambio de régimen no garantizaría un giro favorable a Occidente, según los expertos.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.

Chofer de micro embiste a tres jóvenes en ruta a Paurito

Tres jóvenes se encuentran en estado crítico tras ser arrollados por un micro de la línea 125 en la
Imagen sin título

Arce inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El beneficio, financiado
Presidente Luis Arce durante el acto de inicio del pago del bono.

Vocal del TSE implora a jurados electorales para que se capaciten

El vocal del TSE, Francisco Vargas, insta a los jurados a capacitarse para el balotaje del 19 de octubre.
Capacitación de jurados electorales en Bérgamo, Italia.

Fiscales toman declaración a presidenta de Aduana por caso YPFB

Una comisión fiscal de Tarija se trasladó a La Paz para investigar presunto contrabando de exportación agravado que involucra
Imagen sin título

Hallan muerto a transportista Néstor Cruz tras dos semanas desaparecido

El cuerpo del transportista Néstor Cruz fue encontrado con signos de violencia en Tiraque, Cochabamba, tras dos semanas desaparecido.
Imagen sin título

Productores de asaí claman ayuda urgente por incendios en Porvenir

Incendios en el Bajo Paraguá, Santa Cruz, han arrasado más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí. Productores
Incendios en Porvenir

Joven muere triturado en accidente industrial en Oruro

Un joven de 24 años falleció accidentalmente al caer en una trituradora de roca en Oruro. La Fiscalía investiga
Imagen sin título

Hamas libera a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza en dos fases. El acuerdo se enmarca
Una mujer celebra la liberación de los rehenes, en Israel.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas libera a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, rehenes durante dos años. Fueron secuestrados
David Cunio, argentino liberado este lunes 13 de octubre por Hamas