Gobernador de Beni convoca cabildo por crisis económica

El gobernador Alejandro Unzueta declara emergencia por insolvencia económica en Beni, con solo Bs 31.000 disponibles y un déficit de Bs 25,8 millones en 2025.
El Deber

Gobernador de Beni convoca cabildo por insolvencia económica

Solo dispone de Bs 31.000 para atender todo el departamento. Alejandro Unzueta denunció recortes presupuestarios que generaron un déficit de Bs 25,8 millones en 2025. La emergencia afecta a salud, bonos y servicios esenciales.

«La situación es insostenible y tiende a empeorar»

El gobernador beniano declaró emergencia ante el incumplimiento del Tesoro General de la Nación, que no transfirió el 35% de los recursos comprometidos. «Del POA de Bs 228,2 millones, solo recibimos Bs 69 millones», detalló en conferencia de prensa. Los fondos provenían de regalías e impuestos a hidrocarburos.

Impacto en servicios críticos

La iliquidez ya afecta al Hospital Materno Infantil, el bono de vacunación y los prediarios para privados de libertad, que han protestado. «No podemos ejecutar proyectos ni cumplir competencias básicas», admitió Unzueta.

Un presupuesto en números rojos

El déficit acumulado alcanza Bs 25,8 millones por «recortes y débitos automáticos». El cabildo buscará soluciones ante la imposibilidad de cubrir gastos operativos. El gobernador responsabilizó directamente al gobierno central por las transferencias incumplidas.

Beni, entre la urgencia y el olvido

El departamento depende históricamente de regalías hidrocarburíferas, pero su presupuesto se ha reducido progresivamente desde 2023. Esta crisis evidencia la fragilidad financiera de las regiones ante ajustes centralizados.

Un cabildo como último recurso

La convocatoria ciudadana refleja la gravedad de una crisis que paraliza servicios esenciales. Su éxito dependerá de la capacidad para negociar con el gobierno nacional y priorizar gastos en un escenario de recursos mínimos.