Bolivia intensifica controles en noche de San Juan

Autoridades bolivianas implementan multas y decomisos por fogatas, pirotecnia y venta de embutidos irregulares en la noche de San Juan.
unitel.bo

Autoridades bolivianas intensifican controles por noche de San Juan

Multas de hasta 20 salarios mínimos por fogatas o pirotecnia. Operativos coordinados entre alcaldías y Policía en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Se decomisaron 250 kilos de embutidos sin registro en La Paz.

«Plan San Juan»: controles en todo el país

Las alcaldías de las tres principales ciudades bolivianas desplegaron operativos para fiscalizar fogatas, pirotecnia y venta de embutidos. La medida responde a la prohibición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para «preservar el medioambiente». En Santa Cruz, las campañas previas redujeron fogatas en un 90%, según la comuna.

Sanciones y decomisos

En La Paz, la multa por infracciones supera los Bs 1.300, mientras en Cochabamba alcanza Bs 2.000. Santa Cruz aplica sanciones de 4 a 20 salarios mínimos. La Intendencia paceña incautó 250 kilos de salchichas y pirotecnia en mercados, según Nelson Quispe, responsable de Defensa al Usuario.

Dispositivos de emergencia

La Policía habilitó las líneas 110 (emergencias) y 119 (Bomberos). Santa Cruz activó el 800125700 para denuncias, y Cochabamba el 151. En La Paz, brigadas de Bomberos monitorean zonas de riesgo de incendios.

De la tradición a la regulación

La noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, tradicionalmente incluye fogatas y pirotecnia. En años recientes, las autoridades han implementado restricciones progresivas por impacto ambiental y riesgos sanitarios, especialmente en el control de alimentos.

Un San Juan con más controles que fogatas

Los operativos reflejan una política coordinada entre gobiernos locales y nacional para reducir prácticas contaminantes. La ciudadanía debe ajustarse a las prohibiciones o enfrentar sanciones económicas, mientras las autoridades mantienen dispositivos de vigilancia activos.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE