| | |

Murkel Dellien cae en primera ronda de Wimbledon

El tenista boliviano perdió ante el portugués Henrique Rocha en la fase de clasificación del torneo, marcando su segunda participación consecutiva en el Grand Slam británico.
Opinión Bolivia

Murkel Dellien cae en la primera ronda de Wimbledon

El tenista boliviano perdió 6-3 y 6-1 ante el portugués Henrique Rocha. Ocurrió este lunes 23 de junio en la fase de clasificación del torneo. Fue su segunda participación consecutiva en el Grand Slam británico.

«Un partido con altibajos en el césped londinense»

Dellien, segunda raqueta de Bolivia, disputó el encuentro en la cancha 6 del All England Lawn Tennis and Croquet Club. El primer set fue equilibrado, con solo un quiebre de servicio a favor de Rocha. Sin embargo, en el segundo set, el portugués dominó con tres quiebres para cerrar el partido en 1 hora y 18 minutos.

Datos clave del encuentro

El boliviano, nacido en Trinidad, recibió 17.000 dólares por su participación. Fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos tenistas. Dellien había logrado clasificar a Wimbledon por ranking, pero no consiguió avanzar al cuadro principal.

Un año más en la meca del tenis

El torneo marcó la segunda aparición consecutiva de Dellien en Wimbledon. En 2024 también había competido en la fase de clasificación, aunque sin éxito. El tenista sigue siendo una de las figuras más destacadas del tenis boliviano, junto a su hermano Hugo.

Cerrando con el cheque en el bolsillo

A pesar de la derrota, la participación en Wimbledon deja a Dellien con experiencia en canchas de césped y un premio económico que contribuye a su carrera profesional. Su próximo objetivo será prepararse para los torneos previos al US Open.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título