| |

Bolivia tiene los dólares para cumplir su deuda externa

El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, asegura que el país está preparado para cumplir sus obligaciones de deuda externa, pese a las preocupaciones por la cotización del dólar.
unitel.bo
Manos de una persona contando billetes de dólar estadounidense.
La imagen muestra unas manos sosteniendo y contando billetes de cien dólares estadounidenses.

Bolivia asegura tener los dólares para cumplir con la deuda externa

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este lunes que Bolivia está preparada para afrontar sus obligaciones económicas y evitar el default en el pago de su deuda externa. El anuncio llega en medio de preocupaciones por la cotización del dólar por encima del tipo de cambio oficial en el país.

Declaraciones oficiales sobre la capacidad de pago

En una entrevista con UNITEL, el ministro Marcelo Montenegro aseguró: \»No vamos a entrar en default. El país es responsable con sus obligaciones, estamos trabajando muy duro, mes a mes, porque va cumpliendo el pago de los bonos\». Montenegro destacó que hasta fin de mes Bolivia deberá desembolsar 190 millones de dólares a sus acreedores, de los cuales 55 millones serán pagados esta misma semana.

Fuentes de ingresos para afrontar la deuda

Montenegro mencionó que las principales fuentes para el ingreso de divisas al país provienen de las exportaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector minero. Estas actividades son clave para asegurar la liquidez necesaria para el cumplimiento de sus compromisos financieros internacionales.

Advertencias sobre el riesgo de default

El exsecretario de la CAF, Víctor Rico, alertó sobre las consecuencias graves para la imagen crediticia de Bolivia si el país no logra pagar sus cuotas. \»Sería muy grave; yo espero que se puedan cumplir esos compromisos mañana y en los próximos meses\», señaló Rico, subrayando la importancia de evitar el default para preservar la estabilidad económica y financiera del país.

Contexto económico de Bolivia

En los últimos meses, la economía boliviana ha enfrentado desafíos significativos. La depreciación del boliviano frente al dólar ha generado inquietudes tanto a nivel gubernamental como entre los analistas económicos. La dependencia de sectores como el energético y el minero plantea retos en caso de fluctuaciones globales en los precios de estas materias primas.

Fuentes consultadas

Las declaraciones del ministro Marcelo Montenegro fueron recogidas por UNITEL, mientras que las advertencias de Víctor Rico fueron compartidas por diversos medios económicos. Se destacó la importancia de contrastar las afirmaciones oficiales con las preocupaciones expresadas por analistas independientes.

En resumen, Bolivia enfrenta un momento crucial para su estabilidad económica, dependiendo de la ejecución efectiva de sus pagos de deuda en las próximas semanas. El éxito en dicha gestión será decisivo para evitar un posible default y sus repercusiones sobre la imagen financiera del país en la comunidad internacional.

 

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.