| |

Bolivia tiene los dólares para cumplir su deuda externa

El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, asegura que el país está preparado para cumplir sus obligaciones de deuda externa, pese a las preocupaciones por la cotización del dólar.
unitel.bo
Manos de una persona contando billetes de dólar estadounidense.
La imagen muestra unas manos sosteniendo y contando billetes de cien dólares estadounidenses.

Bolivia asegura tener los dólares para cumplir con la deuda externa

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este lunes que Bolivia está preparada para afrontar sus obligaciones económicas y evitar el default en el pago de su deuda externa. El anuncio llega en medio de preocupaciones por la cotización del dólar por encima del tipo de cambio oficial en el país.

Declaraciones oficiales sobre la capacidad de pago

En una entrevista con UNITEL, el ministro Marcelo Montenegro aseguró: \»No vamos a entrar en default. El país es responsable con sus obligaciones, estamos trabajando muy duro, mes a mes, porque va cumpliendo el pago de los bonos\». Montenegro destacó que hasta fin de mes Bolivia deberá desembolsar 190 millones de dólares a sus acreedores, de los cuales 55 millones serán pagados esta misma semana.

Fuentes de ingresos para afrontar la deuda

Montenegro mencionó que las principales fuentes para el ingreso de divisas al país provienen de las exportaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector minero. Estas actividades son clave para asegurar la liquidez necesaria para el cumplimiento de sus compromisos financieros internacionales.

Advertencias sobre el riesgo de default

El exsecretario de la CAF, Víctor Rico, alertó sobre las consecuencias graves para la imagen crediticia de Bolivia si el país no logra pagar sus cuotas. \»Sería muy grave; yo espero que se puedan cumplir esos compromisos mañana y en los próximos meses\», señaló Rico, subrayando la importancia de evitar el default para preservar la estabilidad económica y financiera del país.

Contexto económico de Bolivia

En los últimos meses, la economía boliviana ha enfrentado desafíos significativos. La depreciación del boliviano frente al dólar ha generado inquietudes tanto a nivel gubernamental como entre los analistas económicos. La dependencia de sectores como el energético y el minero plantea retos en caso de fluctuaciones globales en los precios de estas materias primas.

Fuentes consultadas

Las declaraciones del ministro Marcelo Montenegro fueron recogidas por UNITEL, mientras que las advertencias de Víctor Rico fueron compartidas por diversos medios económicos. Se destacó la importancia de contrastar las afirmaciones oficiales con las preocupaciones expresadas por analistas independientes.

En resumen, Bolivia enfrenta un momento crucial para su estabilidad económica, dependiendo de la ejecución efectiva de sus pagos de deuda en las próximas semanas. El éxito en dicha gestión será decisivo para evitar un posible default y sus repercusiones sobre la imagen financiera del país en la comunidad internacional.

 

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF