Críticas a Cuomo por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía

Andrew Cuomo enfrenta cuestionamientos por su estilo contradictorio en la MTA, oscilando entre microgestión y desentendimiento, mientras aspira a la alcaldía de Nueva York.
POLITICO

Cuomo enfrenta críticas por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía de Nueva York

El exgobernador alternó entre microgestión y desentendimiento del sistema de transporte. Sus rivales usan su historial en la agencia para cuestionar su capacidad de liderazgo. El debate se centra en contratos, financiación y responsabilidades durante su mandato (2011-2021).

«Micromanager o espectador: el doble juego de Cuomo»

Andrew Cuomo dirigió la MTA durante una década con un estilo contradictorio: intervino en detalles como el color de azulejos del metro o luces decorativas en puentes, pero negó responsabilidad en contratos con inmigrantes indocumentados durante la pandemia. «¿Quieren que me haga cargo de cada contrato de la MTA? Vamos», replicó en un debate con Brad Lander, quien lo acusó de «engañar» a esos trabajadores.

Logros y polémicas

Su campaña destaca el mayor plan de capital de la historia de la MTA (54.800 millones de dólares) y obras como la ampliación del metro en Second Avenue. Sin embargo, críticos recuerdan desvíos de fondos a estaciones de esquí estatales y la «caótica» temporada de 2017 con retrasos récord.

¿Quién manda realmente?

La MTA tiene una junta directiva compleja, pero el gobernador controla al CEO y la mayoría de nombramientos. Cuomo osciló entre afirmar que «no era su ámbito» (2017) y proponer reformas para concentrar más poder (2021), siguiendo los pasos de su padre.

De héroe a villano en la Línea L

En 2019 evitó el cierre de la Línea L, pero su enfrentamiento con el entonces director Andy Byford —que renunció— reveló su tendencia a «hundir las manos diariamente» en la operativa, según analistas. Activistas como Danny Pearlstein (Riders Alliance) lo acusan de «huir de sus responsabilidades».

Un legado con luces y sombras

Cuomo heredó un sistema con problemas crónicos y dejó una MTA en crisis financiera (2021), agravada por la pandemia. Aunque impulsó el peaje de congestión —que ahora critica—, su gestión se recuerda por inestabilidad institucional y prioridades cuestionables, como los 250 millones en iluminación artística para puentes.

Hochul, el contraste

La actual gobernadora Kathy Hochul ha estabilizado la MTA: cerró brechas presupuestarias, evitó rotación de líderes y defendió el peaje de congestión pese a presiones. Janno Lieber, CEO de la agencia, elogió su enfoque en «mantener el sistema, no en proyectos decorativos».

¿Qué pasaría si gana la alcaldía?

Defensores del transporte temen que su estilo microgestor repita «la disfunción» en el gobierno municipal. John Kaehny (Reinvent Albany) espera que haya aprendido a delegar: «Si no, la ciudad sufrirá como bajo la MTA».

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur