Críticas a Cuomo por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía

Andrew Cuomo enfrenta cuestionamientos por su estilo contradictorio en la MTA, oscilando entre microgestión y desentendimiento, mientras aspira a la alcaldía de Nueva York.
POLITICO

Cuomo enfrenta críticas por su gestión en la MTA al aspirar a alcaldía de Nueva York

El exgobernador alternó entre microgestión y desentendimiento del sistema de transporte. Sus rivales usan su historial en la agencia para cuestionar su capacidad de liderazgo. El debate se centra en contratos, financiación y responsabilidades durante su mandato (2011-2021).

«Micromanager o espectador: el doble juego de Cuomo»

Andrew Cuomo dirigió la MTA durante una década con un estilo contradictorio: intervino en detalles como el color de azulejos del metro o luces decorativas en puentes, pero negó responsabilidad en contratos con inmigrantes indocumentados durante la pandemia. «¿Quieren que me haga cargo de cada contrato de la MTA? Vamos», replicó en un debate con Brad Lander, quien lo acusó de «engañar» a esos trabajadores.

Logros y polémicas

Su campaña destaca el mayor plan de capital de la historia de la MTA (54.800 millones de dólares) y obras como la ampliación del metro en Second Avenue. Sin embargo, críticos recuerdan desvíos de fondos a estaciones de esquí estatales y la «caótica» temporada de 2017 con retrasos récord.

¿Quién manda realmente?

La MTA tiene una junta directiva compleja, pero el gobernador controla al CEO y la mayoría de nombramientos. Cuomo osciló entre afirmar que «no era su ámbito» (2017) y proponer reformas para concentrar más poder (2021), siguiendo los pasos de su padre.

De héroe a villano en la Línea L

En 2019 evitó el cierre de la Línea L, pero su enfrentamiento con el entonces director Andy Byford —que renunció— reveló su tendencia a «hundir las manos diariamente» en la operativa, según analistas. Activistas como Danny Pearlstein (Riders Alliance) lo acusan de «huir de sus responsabilidades».

Un legado con luces y sombras

Cuomo heredó un sistema con problemas crónicos y dejó una MTA en crisis financiera (2021), agravada por la pandemia. Aunque impulsó el peaje de congestión —que ahora critica—, su gestión se recuerda por inestabilidad institucional y prioridades cuestionables, como los 250 millones en iluminación artística para puentes.

Hochul, el contraste

La actual gobernadora Kathy Hochul ha estabilizado la MTA: cerró brechas presupuestarias, evitó rotación de líderes y defendió el peaje de congestión pese a presiones. Janno Lieber, CEO de la agencia, elogió su enfoque en «mantener el sistema, no en proyectos decorativos».

¿Qué pasaría si gana la alcaldía?

Defensores del transporte temen que su estilo microgestor repita «la disfunción» en el gobierno municipal. John Kaehny (Reinvent Albany) espera que haya aprendido a delegar: «Si no, la ciudad sufrirá como bajo la MTA».

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER