Trump sugiere cambio de régimen en Irán tras ataque nuclear

Trump promueve un cambio de gobierno en Irán tras ataque a instalaciones nucleares, mientras Bannon advierte sobre riesgos de intervención militar estadounidense.
POLITICO

Trump sugiere cambio de régimen en Irán tras ataque a instalaciones nucleares

Steve Bannon advierte que la intervención militar estadounidense podría escalar. El exasesor de Trump elogió el ataque pero rechazó la injerencia directa de EE.UU. en un posible derrocamiento del gobierno iraní. La tensión divide al Partido Republicano entre intervencionistas y aislacionistas.

«Que Israel termine lo que empezó»

Steve Bannon, figura clave del movimiento MAGA, calificó el ataque del 23 de junio como «preciso y valiente», pero insistió en que «no debe haber participación del gobierno estadounidense» en un eventual cambio de régimen. Criticó al Pentágono por no proporcionar imágenes del daño causado: «Perdimos la oportunidad de controlar la narrativa».

La postura contradictoria de Trump

El expresidente defendió en redes sociales la idea de un «MAKE IRAN GREAT AGAIN», contradiciendo a funcionarios de su administración que descartaron ese objetivo. «Si el régimen actual no puede lograrlo, ¿por qué no habría un cambio?», escribió en Truth Social.

Fisuras en el Partido Republicano

Mientras senadores como Lindsey Graham apoyan una línea dura, Bannon representa la facción aislacionista: «Es un ‘psy-op’ que podría arrastrar a EE.UU. a otra guerra». Alertó que la falta de claridad sobre el uranio enriquecido iraní podría justificar el envío de tropas.

Guerra de narrativas

Trump insiste en que el ataque fue «muy exitoso», pero el Pentágono admite que aún se desconoce si Irán conserva capacidades nucleares. Bannon exigió pruebas inmediatas: «Necesitábamos fotos granuladas para evitar especulaciones».

Un conflicto con raíces profundas

La escalada entre Israel e Irán lleva décadas, pero la incursión del 23 de junio marca el primer ataque directo de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes. El gobierno de Trump siempre priorizó frenar el programa atómico de Teherán, aunque ahora el debate se centra en los límites de esa estrategia.

¿Hacia una nueva guerra en Medio Oriente?

El riesgo de una intervención militar prolongada divide a la clase política estadounidense. Mientras Bannon pide «dejar que Israel actúe solo», otros republicanos presionan por una mayor presencia militar. La evolución dependerá de la respuesta iraní y de la evaluación definitiva del Pentágono.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título