Funcionarios judiciales denuncian irregularidades en caso Coaquira

Tres testigos revelaron presiones y violaciones al protocolo en un proceso judicial contra la magistrada Fanny Coaquira en Coroico.
El Deber

Funcionarios judiciales denuncian irregularidades en caso contra magistrada Coaquira

Tres testigos revelaron presiones en un proceso irregular contra la jueza Fanny Coaquira. Ocurrió el 10 y 11 de junio en Coroico, donde se saltó el sorteo de casos y hubo llamadas sospechosas durante la audiencia. El juez Marcelo Lea Plaza dictó una resolución que suspendía a la magistrada.

«El juez estaba nervioso y el caso no siguió el trámite legal»

Edwin Tonconi, secretario judicial, declaró que el memorial contra Coaquira fue asignado directamente al juez Lea Plaza sin sorteo, violando el protocolo. Relató que el magistrado recibió llamadas insistentes, incluida una del vocal Henry Sánchez advirtiéndole: «No se meta en problemas, está tratando con una persona de máxima autoridad». Pese a ello, Lea Plaza aprobó la suspensión de Coaquira.

Testigos coinciden en las irregularidades

Yuliza Usnayo, oficial de diligencias, confirmó que el documento no pasó por sorteo. Mientras, Zulema Salas, del Consejo de la Magistratura, reveló que la exvocal Claudia Castro intentó interceder por Lea Plaza, mencionando que «detrás de esto está el ministro». Las declaraciones sustentan las aprehensiones de seis implicados.

Un teléfono que no dejaba de sonar

El caso se enmarca en tensiones recurrentes dentro del sistema judicial boliviano. Coaquira, magistrada del Tribunal de Justicia de Sucre, ya había enfrentado disputas previas por su independencia. En 2025, el Consejo de la Magistratura investiga múltiples denuncias de injerencias políticas en procesos judiciales.

Las pesquisas siguen su curso

Las pruebas aportadas por los funcionarios judiciales exponen presiones ilegítimas en el caso. La Fiscalía ya detuvo a seis personas, aunque no se ha identificado públicamente al supuesto «ministro» mencionado. El proceso podría profundizar el escrutinio sobre la independencia judicial en Bolivia.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital