Funcionarios judiciales denuncian irregularidades en caso contra magistrada Coaquira
Tres testigos revelaron presiones en un proceso irregular contra la jueza Fanny Coaquira. Ocurrió el 10 y 11 de junio en Coroico, donde se saltó el sorteo de casos y hubo llamadas sospechosas durante la audiencia. El juez Marcelo Lea Plaza dictó una resolución que suspendía a la magistrada.
«El juez estaba nervioso y el caso no siguió el trámite legal»
Edwin Tonconi, secretario judicial, declaró que el memorial contra Coaquira fue asignado directamente al juez Lea Plaza sin sorteo, violando el protocolo. Relató que el magistrado recibió llamadas insistentes, incluida una del vocal Henry Sánchez advirtiéndole: «No se meta en problemas, está tratando con una persona de máxima autoridad». Pese a ello, Lea Plaza aprobó la suspensión de Coaquira.
Testigos coinciden en las irregularidades
Yuliza Usnayo, oficial de diligencias, confirmó que el documento no pasó por sorteo. Mientras, Zulema Salas, del Consejo de la Magistratura, reveló que la exvocal Claudia Castro intentó interceder por Lea Plaza, mencionando que «detrás de esto está el ministro». Las declaraciones sustentan las aprehensiones de seis implicados.
Un teléfono que no dejaba de sonar
El caso se enmarca en tensiones recurrentes dentro del sistema judicial boliviano. Coaquira, magistrada del Tribunal de Justicia de Sucre, ya había enfrentado disputas previas por su independencia. En 2025, el Consejo de la Magistratura investiga múltiples denuncias de injerencias políticas en procesos judiciales.
Las pesquisas siguen su curso
Las pruebas aportadas por los funcionarios judiciales exponen presiones ilegítimas en el caso. La Fiscalía ya detuvo a seis personas, aunque no se ha identificado públicamente al supuesto «ministro» mencionado. El proceso podría profundizar el escrutinio sobre la independencia judicial en Bolivia.