| |

La escasez de combustible en Santa Cruz afecta el transporte

La falta de combustible en Santa Cruz de la Sierra agrava la disponibilidad de transporte público, impactando la rutina de miles de ciudadanos que utilizan micros para sus desplazamientos.
unitel.bo
Microbús blanco y azul circulando por una calle con varios árboles alrededor.
Un microbús circula por una calle de la ciudad, rodeado de vegetación y otros vehículos.

La escasez de combustible en Santa Cruz agrava el transporte público

En Santa Cruz de la Sierra, ciudad económica de Bolivia, la falta de combustible ha reducido drásticamente la disponibilidad de transporte público, afectando a miles de ciudadanos que dependen de micros para sus desplazamientos diarios. Este problema se viene intensificando desde antes del Carnaval y ha generado largas filas en los surtidores, mientras que los usuarios se encuentran a la espera por largos períodos en las paradas.

Impacto en el día a día de los ciudadanos

La escasez de micros en Santa Cruz está generando tiempos de espera insostenibles para los ciudadanos. “No hay mucho transporte, la gente busca cómo llegar al trabajo. Esperamos unos 20 a 25 minutos”, comenta un joven en el cuarto anillo de la avenida San Aurelio, mientras una mujer en la misma zona relata que llega a esperar hasta 40 minutos para trasladarse al Plan Tres Mil. Esta situación se vislumbra en diferentes puntos de la ciudad, afectando a residentes de todas las áreas.

Agudización desde antes del Carnaval

La escasez de combustible no es un fenómeno nuevo, sino que se ha ido agudizando desde antes del Carnaval. La falta de diésel y gasolina ha repercutido no solo en el transporte público, sino también en el acceso diario a las estaciones de servicio, donde las filas son interminables tanto para vehículos públicos como privados, complicando más la situación de movilidad urbana.

Panorama en otras regiones

Este problema no se limita a Santa Cruz, pues también se replica en otras áreas. En El Alto, los choferes han optado por iniciar un paro indefinido desde el miércoles debido a la misma problemática. El desabastecimiento de combustible está provocando manifestaciones y bloqueos, impactando al transporte nacional de manera significativa.

Antecedentes del suministro de combustible en Bolivia

Históricamente, Bolivia ha enfrentado desafíos en la distribución regular de combustible. Estos episodios suelen estar ligados a problemas en la cadena de suministro, logística y, en ocasiones, a políticas de importación y distribución internas. Santa Cruz, al ser un núcleo económico, experimenta las consecuencias de estas deficiencias de manera acentuada.

La información ha sido recopilada a partir de testimonios directos en diferentes zonas de Santa Cruz, como el cuarto anillo de la avenida San Aurelio y el Plan Tres Mil. Además, se ha constatado el contexto a través de reportes de la prensa local y medios como Unitel Digital.

La situación en Santa Cruz evidencia la vulnerabilidad del sistema de transporte ante la falta de recursos básicos como el combustible. Las largas esperas no solo afectan la rutina diaria, sino que inciden en la productividad de los ciudadanos. Es necesario que las autoridades aborden este problema con urgencia para evitar que la crisis de movilidad se profundice aún más.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI