Cuomo eliminó fondos para subsidios de alquiler en NY

El exgobernador Andrew Cuomo cortó $65 millones en subsidios de alquiler en 2011, lo que aumentó un 35% la población en albergues. Ahora, como candidato a alcalde, promete más financiación.
POLITICO

Cuomo eliminó fondos para subsidios de alquiler y aumentó el desamparo en Nueva York

La población en albergues creció un 35% tras el corte estatal al programa Advantage en 2011. El exgobernador, ahora candidato a alcalde, defiende su gestión pese a las críticas de expertos. La ciudad asumió luego el costo total de los subsidios.

«Un error colosal con consecuencias duraderas»

Andrew Cuomo, favorito en la carrera por la alcaldía de Nueva York, eliminó 65 millones de dólares en fondos estatales para el programa de vales de alquiler Advantage en 2011. «Fue una tragedia: familias volvieron a la calle», señaló Lilliam Barrios-Paoli, exvicealcaldesa. La ciudad terminó cerrando el programa, y en menos de tres años los albergues municipales registraron un aumento del 35%.

Las contradicciones de Cuomo

El candidato minimizó su decisión: «Fue hace 100 años», declaró a POLITICO, aunque ahora promete mayor financiación estatal para subsidios. Expertos como Shelly Nortz, de la Coalición para los Sin Hogar, calificaron el recorte como «un paso en falso profundo». La portavoz de Cuomo defendió su historial, destacando «miles de millones invertidos en vivienda».

De vales temporales a una crisis permanente

El programa Advantage, creado en 2007, ayudaba a familias a salir de albergues con subsidios de hasta dos años. 15.000 hogares dependían de él cuando se canceló. Aunque criticado por requisitos estrictos, su eliminación «dejó un vacío que la ciudad tardó años en llenar», según Joshua Goldfein de Legal Aid Society. El actual sistema CityFHEPS, financiado solo por la ciudad, costará 1.100 millones en 2025.

Herencia para los propietarios

El cierre de Advantage generó desconfianza en los arrendadores hacia los subsidios públicos. «Ahora discriminan a inquilinos con vales», denunció Goldfein. Steven Banks, excomisionado de Servicios Sociales, añadió que el estado «evadió compartir costos» durante años, dejando a la ciudad cargar con la crisis.

Un problema que no empezó ayer

Nueva York arrastraba tensiones fiscales en 2011, pero la decisión de Cuomo agravó la falta de vivienda asequible. Pese a su experiencia previa en políticas sociales —fundó HELP USA en los 80—, su gestión como gobernador priorizó recortes. Hoy, con 86.000 personas en albergues, la ciudad sigue pagando las consecuencias.

El futuro depende de fondos compartidos

La solución, según Cuomo en su plan actual, pasa por reinvolucrar al estado en la financiación. Mientras, defensores piden ampliar el piloto de vales estatales aprobado en 2025. La eficacia de estas medidas dependerá de superar la desconfianza heredada y garantizar subsidios sostenibles.

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título