El Alto confirma segundo caso de sarampión en una bebé de nueve meses
Las autoridades sanitarias iniciaron una campaña de vacunación prioritaria en menores de cinco años. El Sedes La Paz desplegó inmunizantes hasta el 5 de julio. El virus es altamente contagioso y persiste en superficies.
«Bloqueando la propagación del virus»
El secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Saúl Calderón, confirmó que los dos casos registrados corresponden a una bebé de nueve meses y un adolescente de 16 años. «Ya hemos encarado este reto de bloquear mayores contagios», declaró. La bebé recibe tratamiento domiciliario.
Vacunación urgente en La Paz
El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, informó que la campaña prioriza a niños menores de cinco años, grupo más vulnerable. «Tenemos un sistema digitalizado para verificar dosis», explicó. Los padres deben acudir a centros de salud si sus hijos no están inmunizados.
Síntomas y riesgos
El viceministro Max Enríquez advirtió que el sarampión se transmite por aire o superficies durante horas. Los síntomas incluyen fiebre alta, conjuntivitis y manchas blancas en la boca.
Antecedentes: Un brote que avanza
Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos nacionales, según datos oficiales. El Sedes reportó 369 sospechosos en esa región. Bolivia mantiene alerta epidemiológica desde la detección del primer caso.
Corra contra el reloj
La eficacia de la campaña dependerá de la cobertura vacunal antes del 5 de julio. Las autoridades insisten en la verificación de esquemas de vacunación, especialmente en menores.