Tribunal Supremo de EE.UU. facilita deportaciones rápidas

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al gobierno acelerar deportaciones a países sin vínculos, eliminando la exigencia de notificación previa a los inmigrantes.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. facilita deportaciones rápidas a países sin vínculos

El fallo permite al Gobierno de Trump acelerar expulsiones sin notificación previa. La decisión anula una orden judicial que exigía garantías para los inmigrantes. Los jueces liberales consideran la medida un «premio a la ilegalidad».

«Flexibilidad para deportar sin aviso significativo»

El Tribunal Supremo levantó este lunes una medida que obligaba a notificar con antelación a los inmigrantes antes de deportarlos a terceros países sin conexión con ellos. La jueza Sonia Sotomayor, en su disidencia, calificó la decisión como «un abuso de poder» que beneficia al Gobierno.

Impacto en las políticas de Trump

La resolución otorga mayor margen para ejecutar deportaciones masivas, especialmente a naciones que se resisten a aceptar a sus ciudadanos expulsados de EE.UU. El caso incluyó intentos de deportar a personas con antecedentes penales a Libia y Sudán del Sur.

Repercusión para los afectados

Aunque los jueces pueden seguir bloqueando casos individuales, el fallo podría desencadenar demandas masivas de inmigrantes que temen ser enviados a países con historial de violaciones de derechos humanos. La ley estadounidense prohíbe deportaciones si existe riesgo de tortura.

Antecedentes: batallas judiciales y deportaciones fallidas

El juez Brian Murphy había emitido en marzo una orden nacional para frenar estas prácticas, tras denuncias de deportaciones abruptas. En un caso, el Gobierno intentó expulsar a siete hombres a Sudán del Sur sin informarles hasta la víspera. Murphy amenazó con cargos por desacato y detuvo el vuelo en Yibuti.

Consecuencias inmediatas y sombras legales

La medida reactiva la polémica política de deportaciones de Trump, pero deja abierta la puerta a recursos legales. Un precedente clave fue la repatriación de un guatemalteco deportado irregularmente a México, tras admitir errores en el proceso por parte del Gobierno.

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.

Tarija decreta feriado por el 215 aniversario de la Batalla de Suipacha

Tarija tendrá feriado el 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha, una victoria clave de 1810 para la
Imagen sin título

Zohran Mamdani favorito en elección de Nueva York que alarma a Trump

Zohran Mamdani, legislador estatal socialista democrático de 34 años, es el favorito para la alcaldía de Nueva York. Se
Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, saluda a personas en Brooklyn

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz destaca exitosas gestiones en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que su gira por Washington fue positiva. Se reunió con el Departamento de
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Ministerio de Justicia aclara que bono corresponde a fondo social por multas

El Ministerio de Justicia aclaró que un pago a sus funcionarios proviene de un fondo social por multas, no
Imagen sin título

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass