Gobernación de La Paz multará hasta Bs 2.000 por quemas en San Juan
Las sanciones por fogatas o pirotecnia oscilan entre Bs 500 y Bs 2.000. La medida busca reducir la contaminación durante la festividad del 23 de junio. Autoridades desplegarán operativos de control en los 87 municipios paceños.
«Prohibición total de fogatas y pirotecnia»
El secretario de Derechos de la Madre Tierra, Jhonny Zapana, confirmó que la Resolución 60/2025 prohíbe ambas prácticas en todo el departamento. «Desplegaremos 60 funcionarios para garantizar el cumplimiento», afirmó. Los municipios aplicarán sanciones según sus normativas, con montos diferenciados.
Operativos municipales
La Alcaldía de La Paz multará con Bs 1.370 el encendido de fogatas y movilizará brigadas de control. En El Alto, la sanción será de Bs 1.000, con apoyo de cisternas, volquetas y la línea gratuita 800-104114 para denuncias. Ambos gobiernos coinciden en que el objetivo es mitigar el impacto ambiental.
Una tradición bajo vigilancia
La noche de San Juan, celebrada cada 23 de junio, incluye tradicionalmente fogatas y pirotecnia. Sin embargo, en años recientes las autoridades han reforzado restricciones por los altos niveles de contaminación y riesgos para la salud pública.
Balance entre tradición y protección
La efectividad de las medidas dependerá del control simultáneo en múltiples municipios. Las sanciones buscan disuadir prácticas contaminantes, aunque su aplicación uniforme sigue siendo un desafío logístico.