Trump congela fondos a Harvard y amenaza economía de Massachusetts

El gobierno de Trump congela 3.000 millones en fondos federales a Harvard, afectando empleos e investigación científica en Massachusetts. MIT y UMass también enfrentan recortes.
POLITICO

Trump congela 3.000 millones a Harvard y amenaza la economía de Massachusetts

El estado podría perder 366 millones anuales y 15.500 empleos. El conflicto por las protestas pro palestinas y la financiación federal escaló en junio de 2025. Universidades como MIT y Harvard, pilares económicos, enfrentan recortes y demandas judiciales.

«El golpe a la investigación científica es letal»

El gobierno de Trump congeló 3.000 millones en becas y contratos federales a Harvard, inhabilita nuevos fondos y restringe matrículas de estudiantes internacionales, que aportaron 383,6 millones en 2024. «Ningún estado puede compensar estos recortes», advirtió la gobernadora Maura Healey. MIT y la Universidad de Massachusetts Amherst también pierden más de 600 millones combinados.

Efecto dominó en empleo e innovación

Harvard, MIT y UMass están entre los 10 mayores empleadores del estado. Un análisis prevé un impacto de 2.900 millones en el PIB metropolitano de Boston. «La investigación académica alimenta nuestra economía y seguridad nacional», destacó Healey. Cambridge ya reporta caída en alquileres de laboratorios y oficinas vinculadas a las universidades.

Batallas legales y daños colaterales

Harvard demanda al gobierno federal por «intromisión en su autonomía», mientras MIT lucha contra límites a reembolsos de costos indirectos. Nueve miembros de MIT tuvieron visas canceladas desde abril. «El ecosistema científico nacional está en riesgo», alertó la presidenta Sally Kornbluth. Massachusetts apoyó las demandas para proteger programas de ciencia y tecnología.

Cuando la política frena el progreso

Massachusetts lidera desde décadas en biotecnología e investigación médica gracias a sus universidades. En 2024, el sector educativo aportó el 12% del empleo estatal y atrajo 1.200 millones en patentes. La dependencia de fondos federales (40% del presupuesto de UMass Amherst) ahora evidencia su vulnerabilidad.

Un futuro incierto para el «estado del conocimiento»

Las universidades y ciudades como Cambridge crean fondos de emergencia, pero la incertidumbre sobre financiación y estudiantes internacionales persiste. Con juicios en curso y posible acuerdo con Harvard, el impacto económico total se verá hacia 2026. La gobernadora insiste: «Esto afecta a toda la economía estadounidense».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.