Bolivia ocupa el puesto 141 en Estado de Derecho según informe global

Bolivia se ubica en el puesto 141 en el índice de Estado de Derecho del WJP, con corrupción judicial como principal debilidad. La ministra de Justicia rechaza los resultados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia ocupa el puesto 141 en Estado de Derecho según informe global

El país solo supera a El Congo y es penúltimo en América. Un informe del World Justice Project (WJP) revela el deterioro sostenido desde 2015, con corrupción judicial como principal debilidad. La ministra de Justicia rechaza los resultados.

«La justicia boliviana, entre las más corruptas del mundo»

El WJP evaluó 142 países en 2024, ubicando a Bolivia en el puesto 141 global y 29 en América, solo por encima de Nicaragua, Haití y Venezuela. «La fragilidad más grave está en los funcionarios judiciales», señala el informe, que los sitúa en el puesto 140 por uso indebido del cargo.

Los números que duelen

En el índice de Estado de Derecho, Bolivia cayó de 0.41 puntos en 2015 a 0.24 en 2024. La corrupción también afecta a policía y ejército (puesto 137), Ejecutivo (131) y Legislativo (120). Chile (29) y Uruguay (23) lideran la región, mientras Dinamarca encabeza el ranking mundial.

Un sistema judicial bajo sospecha

El informe critica la designación interina de magistrados por decreto y las elecciones judiciales cuestionadas, como las de diciembre de 2024. La Relatora de la ONU ya había alertado en enero sobre «riesgo para la independencia judicial». Casos como el presunto consorcio de jueces, abogados y el exministro César Siles agravan la crisis.

La respuesta oficial

La ministra Jessica Saravia tachó el informe de «tergiversado políticamente» y defendió evaluaciones de la OCDE, pese a que Bolivia no es miembro. Organizaciones locales exigen investigaciones imparciales sobre los casos de corrupción judicial mencionados.

De crisis en crisis

Desde 2009, Bolivia alternó entre designación de magistrados por decreto y elecciones judiciales sin consenso. El MAS aplicó ambos modelos, pero la legitimidad de los órganos judiciales se erosionó, según el texto. Unidades de transparencia no han frenado la injerencia política en siete años.

Un futuro incierto para el Estado de Derecho

El retroceso sostenido desde 2015 y la negativa oficial a reconocer el problema dificultan soluciones inmediatas. El WJP advierte que sin justicia imparcial y gobierno abierto, Bolivia seguirá lejos de los estándares democráticos regionales.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible