Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo

Un informe internacional sitúa a Bolivia como el país más corrupto de la región, pese a las promesas del gobierno de combatir este flagelo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo según informe internacional

El WJP sitúa al país como el peor de la región en transparencia. El gobierno defiende sus avances con 900 causas en trámite, pero expertos denuncian que la corrupción se ha institucionalizado. El reporte contrasta con la retórica anticorrupción del MAS desde 2009.

«Cero tolerancia» que no frenó los escándalos

La ministra Jessica Saravia insiste en que «se ha avanzado en muchos temas», citando las 900 causas del Viceministerio de Transparencia. Sin embargo, el artículo señala que los gobiernos del MAS no cumplieron su promesa de erradicar la corrupción, pese a crear leyes como la 004 (2010) y planes nacionales específicos.

De la norma a la prebenda

El texto destaca casos como la entrega de vehículos robados por el presidente Arce, ejemplificando cómo «las prácticas corruptas hacen metástasis». Critica que el poder concentrado en el Ejecutivo debilita órganos de control como el Ministerio Público o la Contraloría.

Raíces de un problema enquistado

El artículo vincula el fracaso anticorrupción a la falta de autonomía institucional y restricciones a la libertad de prensa. Subraya que el extinto Ministerio de Transparencia «debió transformarse en una Superintendencia autónoma», con capacidad sancionadora. También critica la omisión en educación para cambiar «patrones culturales» que normalizan la corrupción.

Una batalla política pendiente

El análisis recuerda que la lucha anticorrupción fue bandera del MAS desde 2009, con Evo Morales calificando al partido como «reserva moral de la humanidad». Pero concluye que los hechos ilícitos «suman y siguen», exigiendo desmontar estructuras mafiosas y voluntad política real para revertir la crisis.

Sin atajos: transparencia o fracaso

El texto plantea que el éxito futuro depende de reformas estructurales y capital humano íntegro, no solo de discursos. Advierte que sin autonomía institucional y educación en valores, la corrupción seguirá contaminando Estado y empresa privada.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta