Beni denuncia incumplimiento del 35% en transferencias estatales

El TGN dejó de transferir Bs 25,8 millones a Beni, paralizando proyectos y servicios básicos. El gobernador Unzueta convocó un cabildo para exigir soluciones.
unitel.bo

Gobernación de Beni denuncia incumplimiento del 35% en transferencias estatales

El TGN dejó de transferir Bs 25,8 millones comprometidos hasta mayo. La Gobernación alerta que esto paraliza proyectos y servicios básicos. El gobernador Unzueta convocó un cabildo para exigir soluciones ante la crisis financiera.

«Una Gobernación en bancarrota»

Alejandro Unzueta, gobernador de Beni, reveló que solo disponen de Bs 31.000 para atender emergencias en salud, educación y seguridad. «Hemos sido estoicos, pero esta situación nos limita drásticamente», afirmó. Del Presupuesto Operativo Anual (POA) de Bs 228,2 millones, solo recibieron Bs 69 millones, menos del 35% de lo pactado.

Impacto en servicios y obligaciones

El incumplimiento del TGN impide ejecutar proyectos, pagar salarios y prediarios. Además, el FNDR realizó débitos automáticos «arbitrarios», congelando recursos clave. «Llevamos tres meses con estos descuentos», denunció Unzueta.

Llamado a la acción política

El gobernador exigió a senadores, diputados y la Asamblea Legislativa Departamental «unirse para revertir la crisis». Propuso un cabildo para decidir acciones colectivas y visibilizar el problema, vinculado a regalías e impuestos hidrocarburíferos.

Beni, entre la emergencia y los recursos congelados

La Gobernación ya emitió una declaratoria de emergencia por la falta de liquidez. Los fondos no transferidos provienen principalmente de regalías e impuestos a hidrocarburos, fuentes clave para el departamento.

Sin margen para agachar la cabeza

La crisis financiera en Beni amenaza con profundizar el colapso en servicios esenciales. Unzueta insistió en que «no cederán», pero advirtió que la situación requiere medidas urgentes y apoyo político para destrabar los recursos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital