Trump tacha de «débil» el ataque de Irán tras aviso previo

Trump afirma que Irán avisó antes del ataque con misiles, que EEUU interceptó en su mayoría, y lo califica de "débil". El conflicto sigue en tensión.
unitel.bo

Trump afirma que Irán avisó antes del ataque y lo tacha de «débil»

EEUU derribó 13 de los 14 misiles lanzados por Irán. El ataque fue una represalia por el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Trump celebró que no hubo víctimas y pidió «paz» en la región.

«Un aviso previo para evitar víctimas»

Donald Trump aseguró que Irán notificó con antelación el ataque con misiles contra la base Al Udeid en Catar, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio. «Ningún estadounidense resultó herido», destacó el presidente en Truth Social. El ataque fue en respuesta al bombardeo de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes el sábado.

La respuesta «controlada» de Irán

Teherán lanzó 14 misiles balísticos, de los cuales 13 fueron interceptados. Trump calificó la acción como «muy débil» y señaló que la base estaba parcialmente evacuada. Analistas sugieren que Irán buscó evitar una escalada mayor, cumpliendo su advertencia previa de atacar si era blanco primero.

Un mensaje de paz entre misiles

Trump agradeció a Irán por el aviso y expresó: «Quizá ahora puedan avanzar hacia la paz». En un segundo mensaje, escribió: «¡ENHORABUENA, MUNDO, ES LA HORA DE LA PAZ!». Sin embargo, no mencionó nuevas acciones diplomáticas.

Guerra de advertencias

El conflicto escaló tras el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, que Irán consideró un acto de guerra. Teherán había advertido que respondería si era atacado, lo que llevó a EEUU a preparar defensas en sus bases.

¿Un alto al fuego temporal?

La falta de víctimas y daños sugiere que ambos bandos evitaron una escalada total. Trump insinuó que Irán «se desahogó», pero no aclaró si habrá represalias. La región sigue en alerta ante posibles nuevos movimientos.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.